| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 6 letras que contienen ••••Haga clic para añadir una sexta letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 17 palabras de seis letras contienen A, B, G, O y R| ABOGAR | • abogar v. Defender y dar consejo a alguien que es objeto de un juicio o pleito legal. • abogar v. Hablar en favor de alguien, defender sus derechos por medio de la argumentación. • ABOGAR intr. Defender en juicio, por escrito o de palabra. | | ABREGO | • ábrego s. Viento procedente del suroeste, templado, relativamente húmedo y portador de lluvias. Es un viento típicamente… • ÁBREGO m. Viento sur. | | ABRIGO | • abrigo s. Vestimenta. Prenda de vestir que se pone encima de las demás y sirve para abrigar. • abrigo s. Cualquier cosa que defiende, resguarda o protege, especialmente del frío, pero también de la intemperie… • abrigo s. Lugar para refugiarse contra las inclemencias del tiempo, como por ejemplo de las ventiscas. | | ABROGA | • abroga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de abrogar. • abroga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de abrogar. • abrogá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de abrogar. | | ABROGO | • abrogo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de abrogar. • abrogó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ABROGAR tr. Der. Abolir, revocar. ABROGAR una ley, un código. | | AGARBO | • agarbo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de agarbarse. • agarbó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AGARBARSE prnl. En algunas regiones, agacharse, encorvarse. | | BIGARO | • BÍGARO m. Molusco gasterópodo marino, de hasta tres centímetros de largo, concha estriada longitudinalmente y color negro verdoso; abunda en el Cantábrico y su carne es comestible. | | BOGARA | • bogara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bogar. • bogara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bogar. • bogará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de bogar. | | BOGARE | • bogare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de bogar. • bogare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de bogar. • bogaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de bogar. | | BORUGA | • BORUGA f. Cuba y Sto. Dom. Requesón que, después de coagulada la leche, sin separar el suero, se bate con azúcar y se toma como refresco. | | BRIAGO | • BRIAGO adj. Méj. Borracho, ebrio. | | GARBEO | • garbeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de garbear. • garbeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GARBEAR intr. Afectar garbo o bizarría en lo que se hace o se dice. | | GARBON | • GARBÓN m. Val. Haz pequeño de leña menuda usada para los hornos. • GARBÓN m. Macho de la perdiz. | | GARBOS | • garbos s. Forma del plural de garbo. • GARBO m. Gallardía, gentileza, buen aire y disposición de cuerpo. | | GLABRO | • glabro adj. Que carece de pelo o cabello, especialmente en una superficie que normalmente lo posee. • glabro adj. Botánica. Dicho de una estructura vegetal o micótica, carente de pilosidad o glándulas. • GLABRO adj. Calvo, lampiño. | | GROABA | • groaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de groar. • groaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de groar. • GROAR intr. croar. | | ROGABA | • rogaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rogar. • rogaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rogar. • ROGAR tr. Pedir por gracia una cosa. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |