| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 6 letras que contienen ••••Haga clic para añadir una sexta letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 18 palabras de seis letras contienen A, B, I, L y N| ALBINA | • albina adj. Forma del femenino de albino. • Albina s. Nombre propio de mujer. • ALBINA f. Estero o laguna que se forma con las aguas del mar en las tierras bajas que están inmediatas a él. | | ALBINO | • albino adj. Zoología. Con una carencia entera o parcialmente de pigmentación, debido a una anomalía congénita, por… • albino adj. Se decía del descendiente de morisco y europea o de europeo y morisca. • Albino s. Nombre propio de varón. | | BAILAN | • bailan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de bailar. • BAILAR intr. Ejecutar movimientos acompasados con el cuerpo, brazos y pies. | | BAILEN | • bailen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bailar. • bailen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de bailar. • BAILAR intr. Ejecutar movimientos acompasados con el cuerpo, brazos y pies. | | BAILON | • BAILÓN adj. Dícese de la persona muy aficionada a bailar. | | BIENAL | • bienal adj. Que se repite cíclicamente cada dos años. • BIENAL adj. Que sucede o se repite cada bienio. • BIENAL f. Exposición o manifestación artística o cultural que se repite cada dos años. | | BILMAN | • bilman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de bilmar. • BILMAR tr. Sal., Cuba, y Chile. bizmar. | | BIRLAN | • birlan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de birlar. • BIRLAR tr. Tirar por segunda vez la bola en el juego de bolos desde el lugar donde se detuvo la primera vez que se tiró. | | BLANDI | • blandí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de blandir. • blandí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. | | BLINCA | • blinca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de blincar. • blinca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de blincar. • blincá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de blincar. | | BLINDA | • blinda s. Milicia. Viga gruesa que con fajinas, zarzos, tierra, estiércol, etc., constituye un cobertizo o blindaje de defensa. • blinda s. Ingeniería. Bastidor o armazón compuesto de dos montantes y dos travesaños, generalmente empleado para… • blinda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de blindar. | | BOLINA | • bolina s. Ruido y alboroto, especialmente el de riña entre dos personas o más. • bolina s. Náutica. Cabo con que se tensa hasta proa la relinga (soga que refuerza las orillas de las velas). • bolina s. Náutica. Sonda que se encuentra al extremo de una cuerda. | | LIABAN | • liaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de liar. • LIAR tr. Atar y asegurar los fardos y cargas con lías. • LIAR prnl. Enredarse con fin deshonesto dos personas; amancebarse. | | LIBRAN | • libran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de librar. • LIBRAR tr. Sacar o preservar a uno de un trabajo, mal o peligro. • LIBRAR intr. desus. Salir la religiosa a hablar al locutorio o a la red. | | LOBINA | • LOBINA f. róbalo. | | LUBINA | • LUBINA f. róbalo. | | NIEBLA | • niebla s. Meteorología. Concentración de pequeñas gotas de agua a nivel del suelo que reduce de forma importante… • NIEBLA f. Nube muy baja, que dificulta más o menos la visión según la concentración de las gotas que la forman. | | SILBAN | • silban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |