| ABUSOS | • abusos s. Forma del plural de abuso. • ABUSO m. Acción y efecto de abusar. |
| BALSOS | • balsos s. Forma del plural de balso. • BALSO m. Mar. Lazo grande, de dos o tres vueltas, que sirve para suspender pesos o elevar a los marineros a lo alto de los palos o a las vergas. |
| BASTOS | • bastos s. Forma del plural de basto1. • bastos s. Juego. En la baraja española, uno de los cuatro palos, representado por varas o bastones nudosos. • bastos adj. Forma del plural de basto2. |
| BOLSAS | • bolsas s. Forma del plural de bolsa. • BOLSA f. Especie de talega o saco de tela u otra materia flexible, que sirve para llevar o guardar alguna cosa. • BOLSA f. Reunión oficial de los que operan con efectos públicos. |
| BOSTAS | • BOSTA f. Excremento del ganado vacuno o del caballar. |
| OBESAS | • obesas adj. Forma del femenino plural de obeso. • OBESA adj. Dícese de la persona que tiene gordura en demasía. |
| OBSESA | • obsesa adj. Forma del femenino de obseso. • OBSESA adj. Que padece obsesión. |
| OSABAS | • osabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de osar. • OSAR intr. Atreverse, emprender alguna cosa con audacia. |
| SABEOS | • sabeos s. Forma del plural de sabeo. • SABEO adj. Natural de Saba. |
| SABIOS | • sabios s. Forma del plural de sabio. • SABIO adj. Dícese de la persona que posee la sabiduría. • SABIO m. Por antonom. se llama el Sabio a Salomón. |
| SAMBOS | • sambos s. Forma del plural de sambo. • SAMBO m. Ecuad. Cierta especie de calabaza. |
| SEBOSA | • sebosa adj. Forma del femenino de seboso. • SEBOSA adj. Que tiene sebo, especialmente si es mucho. |
| SOBAIS | • sobáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sobar. • SOBAR tr. Manejar y oprimir una cosa repetidamente a fin de que se ablande o suavice. |
| SOBASE | • sobase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobar. • sobase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobar. • SOBAR tr. Manejar y oprimir una cosa repetidamente a fin de que se ablande o suavice. |
| SOBRAS | • sobras s. Parte que queda de algo, especialmente comida, después de usarlo o consumirlo. • sobras s. Estipendio periódico, en particular el diario o semanal, generalmente modesto. • sobras s. Forma del plural de sobra. |
| SORBAS | • sorbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sorber. • sorbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sorber. • SORBA f. ant. serba. |
| SUABOS | • suabos s. Forma del plural de suabo. • SUABO adj. Natural de Suabia, región alemana del suroeste. |