| CACEIS | • cacéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cazar. |
| CAICOS | • caicos s. Forma del plural de caico. • CAICO m. Cuba. Bajo o arrecife grande que llega a veces a formar isletas. |
| CECIAS | • CECIAS m. Viento del nordeste. |
| CHICAS | • CHICA f. Cuba. Danza de origen africano. • CHICA adj. Pequeño o de poco tamaño. • CHICA m. y f. Hombre o mujer, sin especificar la edad, cuando esta no es muy avanzada. |
| CHISCA | • CHISCAR tr. Sacar chispas del eslabón chocándolo con el pedernal. |
| CICLAS | • ciclas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ciclar. • ciclás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ciclar. • CICLAR tr. Bruñir y abrillantar las piedras preciosas. |
| CIECAS | • CIECA f. And., Ar. y Murc. cequia. |
| CINCAS | • CINCA f. En el juego de los bolos, cualquier falta que se hace por no observar las leyes con que se juega; como cuando la bola no entra por la caja, o no va rodando, o no pasa por la raya, etc., y en estos... |
| CISCAD | • ciscad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ciscar. • CISCAR tr. fam. Ensuciar alguna cosa. • CISCAR prnl. Soltarse o evacuarse el vientre. |
| CISCAN | • ciscan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ciscar o de ciscarse. • CISCAR tr. fam. Ensuciar alguna cosa. • CISCAR prnl. Soltarse o evacuarse el vientre. |
| CISCAR | • ciscar v. Ensuciar una cosa. • ciscar v. Defecar, evacuar el vientre. • CISCAR tr. fam. Ensuciar alguna cosa. |
| CISCAS | • ciscas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ciscar o de ciscarse. • ciscás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ciscar o de ciscarse. • CISCA f. carrizo, planta gramínea. |
| CLICAS | • CLICA f. Molusco lamelibranquio marino, dimiario, con valvas iguales, de forma acorazonada, y provistas de surcos radiantes. |
| COCAIS | • cocáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cocar. • COCAR tr. fam. hacer cocos. • COCER tr. Hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, manteniéndolo dentro de un líquido ácueo en ebullición. |
| COCIAS | • cocías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cocer. • COCER tr. Hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, manteniéndolo dentro de un líquido ácueo en ebullición. • COCER intr. Hervir un líquido. El agua está COCIENDO; ya CUECE el chocolate. |
| CRICAS | • CRICA f. Partes pudendas de la mujer. |
| CUCAIS | • cucáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cucar. • CUCAR tr. guiñar el ojo. • CUCAR intr. Salir corriendo el ganado cuando le pica el tábano. |
| CUICAS | • cuicas adj. Forma del femenino plural de cuico. • CUICA adj. Voz con que en diversos puntos de América se designa a los naturales de otras regiones. • CUICA m. despect. Méj. Guarda o agente de policía. |
| ICACOS | • icacos s. Forma del plural de icaco. • ICACO m. hicaco. |
| OCCISA | • OCCISA adj. Muerto violentamente. |