| CAIAIS | • caíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de caer o de caerse. • CAER intr. Moverse un cuerpo de arriba abajo por la acción de su propio peso. • CAER tr. En algunas regiones, hacer, dejar caer. |
| CHIAIS | • CHIAR intr. ant. piar. |
| CIANIS | • CIANÍ m. Moneda de oro de baja ley, usada entre los moros de África, y que valía cien aspros. |
| CINIAS | • CINIA f. zinnia. |
| CIÑAIS | • ciñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ceñir o de ceñirse. |
| CITAIS | • citáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de citar o de citarse. • CITAR tr. Avisar a alguien señalándole día, hora y lugar para tratar de algún negocio. |
| CRIAIS | • criais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de criar o de criarse. • criáis v. Grafía alternativa de criais (Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo… • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| FISICA | • física s. Física. Ciencia que estudia las propiedades e interacciones del espacio, el tiempo, la materia y la… • física s. Ocupaciones. Mujer que ejerce la profesión de físico. • FÍSICA f. Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, considerando tan solo los atributos capaces de medida. |
| INCISA | • INCISA adj. cortado, dicho del estilo. • INCISA m. Gram. Cada uno de los miembros que, en los períodos, encierra sentido parcial. |
| ISIACA | • ISIACA adj. Perteneciente o relativo a Isis o a su culto. • ISÍACA adj. Perteneciente o relativo a Isis o a su culto. |
| ISIACO | • ISIACO adj. Perteneciente o relativo a Isis o a su culto. • ISÍACO adj. Perteneciente o relativo a Isis o a su culto. |
| LICIAS | • licias s. Forma del plural de licia. • LICIA adj. Natural de Licia. |
| OCIAIS | • ociáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ociar. • OCIAR tr. ant. Divertir a uno del trabajo en que está empleado, haciéndole que se entretenga en otra cosa que lo deleite. • OCIAR intr. Dejar el trabajo, darse al ocio. |
| PICAIS | • picáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de picar o de picarse. • PICAR tr. Pinchar una superficie con instrumento punzante. • PICAR intr. Experimentar cierto ardor, escozor o desazón alguna parte del cuerpo. |
| RICIAS | • RICIA f. Campo que se siembra aprovechando las espigas que quedaron sin recoger. |
| RISICA | • RISICA fs. ds. de risa. |
| SIMICA | • símica adj. Forma del femenino de símico. • SÍMICA adj. Perteneciente o relativo al simio. |
| SINICA | • sínica adj. Forma del femenino singular de sínico. • SÍNICA adj. chino. Aplícase a cosas. |
| TISICA | • tísica adj. Forma del femenino de tísico. • TÍSICA f. ant. tisis. • TÍSICA adj. Que padece de tisis. |
| VICIAS | • vicias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de viciar. • viciás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de viciar. • VICIA f. Algarroba, arveja, veza. |