| CANCIN | • CANCÍN adj. Dícese de la res lanar que tiene más de un año y no llega a dos. • CANCÍN f. Vallad. Cordera que sin pasar de un año tiene ya cría. |
| CANFIN | • CANFÍN m. C. Rica. petróleo, queroseno. |
| CANINA | • canina s. Excremento de perro. • canina s. Canícula. • canina s. Serpiente inofensiva de América, que se domestica con tanta facilidad como los perros. |
| CANINO | • canino adj. Propio del can o perro, o relacionado con él. • canino adj. Similar a un perro o que se le asemeja en algunos aspectos. • canino s. Diente puntiagudo situado tras los incisivos, usado para desgarrar los alimentos. En los animales carnívoros… |
| CHINAN | • CHINAR intr. rechinar. • CHINAR tr. Embutir con chinas los revoques de mampostería. |
| CINTAN | • cintan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cintar. • CINTAR tr. Arq. Poner cintas o fajas imitadas, como adorno, en las construcciones. |
| CRINAN | • crinan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de crinar. • CRINAR tr. peinar, desenredar el cabello. |
| ENCINA | • encina s. Botánica. (Quercus ilex, Quercus rotundifolia) Árbol de la familia de las fagáceas, de hasta 20 metros… • encina s. Madera de este árbol. • Encina s. Apellido. |
| FINCAN | • fincan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de fincar. • FINCAR tr. ant. hincar, introducir o clavar una cosa en otra. • FINCAR intr. Adquirir fincas. |
| HINCAN | • hincan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hincar o de hincarse. • Hincan s. Apellido. • HINCAR tr. Introducir o clavar una cosa en otra. |
| INCOAN | • incoan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de incoar. • INCOAR tr. Comenzar una cosa, llevar a cabo los primeros trámites de un proceso, pleito, expediente o alguna otra actuación oficial. |
| INCONA | • incona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de inconar. • incona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de inconar. • inconá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de inconar. |
| NACIAN | • nacían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de nacer. • NACER intr. Salir el animal del vientre materno. • NACER prnl. Entallecer una raíz o semilla al aire libre. |
| NACION | • nacion s. Grafía obsoleta de nación. • nación s. Comunidad de personas que comparten un legado cultural, étnico o histórico. • nación s. En especial, nación1 que habita un territorio común y unificado políticamente. |
| NANCHI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NICENA | • NICENA adj. Natural de Nicea. |
| TINCAN | • tincan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| UNCIAN | • uncían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de uncir. • UNCIR tr. Atar o sujetar al yugo bueyes, mulas u otras bestias. |