| AMUSCA | • amusca adj. Forma del femenino de amusco. • AMUSCA adj. musco, pardo. |
| AMUSCO | • AMUSCO adj. musco, pardo. |
| CAMPUS | • campus s. Conjunto reunido de instalaciones universitarias. Se conoce también como ciudad universitaria. • CAMPUS m. invar. Conjunto de terrenos y edificios pertenecientes a una universidad. |
| CHUSMA | • CHUSMA f. Conjunto de galeotes que servían en las galeras reales. |
| CUMBAS | • CUMBA f. Hond. y Nicar. Jícara grande o calabaza de boca ancha. |
| CUMPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUSMAS | • CUSMA f. Perú. Camisa que usan los indios que viven en las selvas. |
| CUZMAS | • CUZMA f. Sayo de lana, sin cuello ni mangas, que cubre hasta los muslos, usado en algunas partes de América por los indios de las serranías. |
| MACUAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MUCHAS | • MUCHA adj. Abundante, numeroso, o que excede a lo ordinario, regular o preciso. |
| MUCOSA | • mucosa s. Anatomía. Membrana que produce una substancia densa y pegajosa que protege diversos órganos y partes del cuerpo. • mucosa adj. Forma del femenino de mucoso. • MUCOSA adj. Semejante al moco. |
| MUECAS | • MUECA f. Contorsión del rostro, generalmente burlesca. |
| MUESCA | • muesca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de muescar. • muesca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de muescar. • Muesca s. Apellido. |
| MUISCA | • muisca adj. Perteneciente o relativo a la civilización indígena de lo que hoy se conoce como el altiplano cundiboyacense… • muisca s. Lingüística. Lengua hablada por los muiscas1 en la zona central andina de Colombia hasta la época colonial… • MUISCA adj. chibcha. |
| MUSCAS | • muscas adj. Forma del femenino plural de musco. • MUSCA adj. De color pardo oscuro. • MUSCA m. ant. almizcle. |
| MUSICA | • musica v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de musicar. • musica v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de musicar. • musicá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de musicar. |
| MUSUCA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUMACA | • SUMACA f. Embarcación pequeña y planuda de dos palos, el de proa aparejado de polacra, y el de popa de goleta, con solo cangreja, empleada en la América española y en el Brasil para el cabotaje. |