Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 6 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011121314151617


Hay 17 palabras de seis letras contienen A, 2D, E y U

ADEUDAadeuda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de adeudar.
adeuda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de adeudar.
adeudá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de adeudar.
ADEUDEadeude v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de adeudar.
adeude v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adeudar.
adeude v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de adeudar.
ADEUDOadeudo s. Deuda.
adeudo s. Es la acción o el efecto de adeudar.
adeudo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de adeudar.
ADUNDEadunde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de adundarse.
adunde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adundarse.
adunde v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de adundarse.
DELUDAdeluda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deludir.
deluda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deludir.
deluda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deludir.
DEMUDAdemuda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de demudar…
demuda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de demudar.
demudá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de demudar.
DENUDAdenuda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de denudar.
denuda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de denudar.
denudá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de denudar.
DESUDAdesuda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desudar.
desuda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desudar.
desudá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desudar.
DEUDASdeudas s. Forma del plural de deuda.
DEUDA f. Obligación que alguien tiene de pagar, satisfacer o reintegrar a otro una cosa, por lo común dinero.
DEUDA m. y f. pariente, ascendiente, descendiente o colateral de su familia.
DUDAREdudare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de dudar.
dudare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de dudar.
dudaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de dudar.
DUDASEdudase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dudar.
dudase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dudar.
DUDAR intr. Estar el ánimo perplejo y suspenso entre resoluciones y juicios contradictorios, sin decidirse por unos o por otros.
DUENDADUENDA adj. desus. Manso, doméstico.
EDUCADeducad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de educar.
EDUCAR tr. Dirigir, encaminar, doctrinar.
EXUDADexudad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de exudar.
EXUDAR tr. Dejar un recipiente que salga por sus poros o sus grietas un líquido o una sustancia viscosa.
EXUDAR intr. Salir un líquido o una sustancia viscosa por los poros o las grietas del recipiente que lo contiene.
FEUDADfeudad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de feudar.
FEUDAR tr. ant. Dar en feudo.
LEUDADleudad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de leudar.
LEUDAR tr. Dar fermento a la masa con la levadura.
LEUDAR prnl. Fermentar la masa con la levadura.
QUEDADquedad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de quedar.
QUEDAR intr. Estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar, con propósito de permanecer en él o de pasar a otro.
QUEDAR prnl. Junto con la preposición con, retener en su poder una cosa, sea propia o ajena o adquirirla.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.