| ACOGED | • acoged v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acoger. • ACOGER tr. Admitir en su casa o compañía a otra u otras personas. • ACOGER prnl. Refugiarse, retirarse, tomar amparo. |
| AGREDO | • agredo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de agredir. • AGREDIR tr. defect. Cometer agresión. |
| BODEGA | • bodega s. Almacén de vinos. • bodega s. Establecimiento dedicado a la elaboración de vinos. • bodega s. Almacén de comestibles en general. |
| CEGADO | • cegado v. Participio de cegar. • CEGAR intr. Perder enteramente la vista. • CEGAR tr. Quitar la vista a alguno. |
| DEGANO | • DEGANO m. ant. Quintero o administrador de una hacienda de campo. |
| DEROGA | • deroga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de derogar. • deroga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de derogar. • derogá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de derogar. |
| EROGAD | • erogad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de erogar. • EROGAR tr. Distribuir, repartir bienes o caudales. |
| GELADO | • gelado v. Participio de gelarse. • GELARSE prnl. C. Rica. Dicho de un fruto tierno: Secarse durante el crecimiento. |
| GEODAS | • GEODA f. Geol. Hueco de una roca, tapizado de una sustancia generalmente cristalizada. |
| GODEÑA | • godeña adj. Forma del femenino de godeño. • GODEÑA adj. Germ. Rico o principal. |
| GOLEAD | • golead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de golear. • GOLEAR tr. En el juego del fútbol, hacer gol un jugador o un equipo, especialmente con reiteración. |
| GOTEAD | • gotead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de gotear. • GOTEAR intr. Caer un líquido gota a gota. |
| GRADEO | • GRADEO m. Acción y efecto de gradar. |
| LEGADO | • legado s. Ocupaciones. Enviado o ministro enviado para representar a una autoridad en un asunto. • legado s. Ocupaciones y Historia. Jefe de una legión romana. • legado s. Ocupaciones y Historia. Representante de la autoridad imperial en las provincias romanas. |
| NEGADO | • negado adj. Incapaz o totalmente inepto para una cosa. • negado adj. Religión. Dícese de los primitivos cristianos que renegaban de la fe. • negado adj. Ignorante. |
| PEGADO | • pegado v. Participio de pegar. • PEGADO m. Parche medicinal. • PEGADO f. En algunos deportes, potencia que el deportista puede imprimir a sus puños, golpes o tiros. |
| REGADO | • regado v. Participio de regar o de regarse. • REGAR tr. Esparcir agua sobre una superficie; como la de la tierra, para beneficiarla, o la de una calle, sala, etc., para limpiarla o refrescarla. |
| SEGADO | • segado v. Participio de segar. • SEGAR tr. Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito. |