| APANDE | • apande v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de apandar o de apandarse. • apande v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apandar… • apande v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de apandar o del imperativo negativo de apandarse. |
| APENAD | • apenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apenar. • APENAR tr. Causar pena, afligir. • APENAR prnl. Amér. Sentir vergüenza. |
| APODEN | • apoden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apodar. • apoden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de apodar. • APODAR tr. Poner o decir apodos. |
| APONED | • aponed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aponer. • APONER tr. ant. Imputar, achacar, echar la culpa. • APONER prnl. ant. proponerse, determinarse a ejecutar una cosa. |
| DIPNEA | • DIPNEA adj. Zool. Que está dotado de respiración branquial y pulmonar. |
| PANDEA | • pandea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pandear… • pandea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pandear. • pandeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pandear. |
| PANDEE | • pandee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pandear o de pandearse. • pandee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pandear… • pandee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pandear o del imperativo negativo de pandearse. |
| PANDEO | • pandeo s. Deformación de estructuras tales como columnas en sentido transversal a la fuerza de compresión ejercida. • pandeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PANDEAR intr. Torcerse una cosa encorvándose, especialmente en el medio. |
| PEDIAN | • pedían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pedir. • PEDIR tr. Rogar o demandar a uno que dé o haga una cosa, de gracia o de justicia. |
| PEINAD | • peinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de peinar. • PEINAR tr. Desenredar, componer el cabello. • PEINAR tr. ant. Dar o dejar algo en prenda. |
| PENADA | • penada adj. Forma del femenino de penado, participio de penar o de penarse. • PENADA adj. Penoso o lleno de penas. • PENADA m. y f. Delincuente condenado a una pena. |
| PENADO | • penado v. Participio de penar o de penarse. • PENADO adj. Penoso o lleno de penas. • PENADO m. y f. Delincuente condenado a una pena. |
| PENDAN | • pendan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pender. • pendan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pender. • PENDER intr. Estar colgada, suspendida o inclinada alguna cosa. |
| PENDAS | • pendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pender. • pendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pender. • PENDER intr. Estar colgada, suspendida o inclinada alguna cosa. |
| PENDIA | • pendía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pender. • pendía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pender. • PENDER intr. Estar colgada, suspendida o inclinada alguna cosa. |
| PENDRA | • pendra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pendrar. • pendra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pendrar. • pendrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pendrar. |
| PENSAD | • pensad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pensar. • PENSAR tr. Echar pienso a los animales. |
| PINEDA | • Pineda s. Apellido. • PINEDA f. pinar. • PINEDA f. Especie de cinta de hilo y estambre, tejida o variada de diversos colores, que servía regularmente para ligas. |
| PRENDA | • prenda s. Derecho. Bien mueble que se ofrece como garantía de una operación. • prenda s. Por extensión, cosa cualquiera ofrecida en garantía. • prenda s. Cada uno de los bienes muebles que equipan un hogar. |
| PUEDAN | • puedan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de poder. • puedan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de poder. |