| AFORAD | • aforad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aforar. • AFORAR tr. Dar o tomar a foro alguna heredad. • AFORAR intr. Dicho de las decoraciones teatrales, cubrir perfectamente los lados o partes del escenario que deben ocultarse al público. |
| ARFADO | • arfado v. Participio de arfar. • ARFAR intr. Mar. cabecear el buque. |
| FARDON | • FARDÓN adj. fam. Dícese de la persona que habitualmente alardea de algo. |
| FARDOS | • fardos s. Forma del plural de fardo. • FARDO m. Lío grande de ropa u otra cosa, muy apretado, para poder llevarlo de una parte a otra; se hace regularmente con las mercancías que se han de transportar, cubriéndolas con harpillera o lienzo... |
| FIADOR | • FIADOR m. y f. Persona que fía una mercancía al venderla. • FIADOR m. Cordón que llevan algunos objetos para impedir que se caigan o pierdan al usarlos; como el que cosido al interior del cuello de la capa o manteos se rodea a la garganta; el que lleva el sable en... |
| FLORAD | • florad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de florar. • FLORAR intr. Dar flor. Se dice de los árboles y las plantas, singularmente de los que se cultivan para cosechar sus frutos. |
| FORADA | • FORADA adj. ant. Que está horadado. • FORADA m. ant. Abertura más o menos redonda. |
| FORADO | • forado adj. Que está horadado. • forado s. Agujero en una pared o muro, que atraviesa la otra parte de éste. • forado s. Agujero. |
| FORJAD | • forjad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de forjar. • FORJAR tr. Dar la primera forma con el martillo a cualquier pieza de metal. |
| FORMAD | • formad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de formar. • FORMAR tr. Dar forma a una cosa. • FORMAR intr. Colocarse una persona en una formación, cortejo, etc. |
| FORRAD | • FORRAR tr. Poner forro a alguna cosa. • FORRAR prnl. fam. enriquecerse. |
| FORZAD | • forzad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de forzar. • FORZAR tr. Hacer fuerza o violencia física para conseguir algo que habitualmente no debe ser conseguido por la fuerza. • FORZAR prnl. ant. esforzarse. |
| FROGAD | • frogad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de frogar. • FROGAR intr. fraguar, endurecerse la cal, el yeso, etc. • FROGAR tr. Hacer la fábrica o pared de albañilería. |
| FRONDA | • fronda s. Hoja de un helecho, en especial una hoja compuesta (hoja con múltiples folíolos). • fronda s. Cualquier hoja u objeto que se asemeje a una hoja de helecho. • FRONDA f. Hoja de una planta. |
| FROTAD | • frotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de frotar. • FROTAR tr. Pasar muchas veces una cosa sobre otra con más o menos fuerza. |
| GOFRAD | • gofrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de gofrar. • GOFRAR tr. Estampar en seco, sobre papel o en las cubiertas de un libro, motivos en relieve o en hueco. |
| MORFAD | • morfad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de morfar. • MORFAR tr. coloq. Arg. y Ur. comer. |
| RIFADO | • rifado v. Participio de rifar. • RIFAR tr. Efectuar el juego de la rifa. • RIFAR intr. Reñir, contender, enemistarse con uno. |