Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 6 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011121314151617


Hay 18 palabras de seis letras contienen A, D, 2I y R

AÑIDIRañidir v. Variante de añadir (agregar, extender).
AÑIDIR tr. ant. añadir.
CIDRIACIDRIA f. cedria.
DIARIAdiaria adj. Forma del femenino de diario.
DIARIA adj. Correspondiente a todos los días. Salario DIARIO; comida DIARIA.
DIARIA m. Relación histórica de lo que ha ido sucediendo por días, o día por día.
DIARIOdiario adj. Dícese de lo que ocurre todos los días.
diario s. Documento donde se registran eventos en orden cronológico.
diario s. Publicación que se produce y distribuye todos los días, especialmente la dedicada a información general.
DIMIRAdimirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de dimir.
DIMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles.
DIRIANdirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de decir.
DIRIASdirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de decir.
DIRIJAdirija v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dirigir o de dirigirse.
dirija v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dirigir…
dirija v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dirigir o del imperativo negativo de dirigirse.
DIRIMAdirima v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dirimir.
dirima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dirimir.
dirima v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dirimir.
HIDRIAhidria s. Vasija grande, a modo de cántaro o tinaja, que usaron los antiguos para contener agua.
HIDRIA f. Vasija grande, a modo de cántaro o tinaja, que usaron los antiguos para contener agua.
IRIDEAirídea adj. Forma del femenino de irídeo.
IRÍDEA adj. Bot. iridáceo.
IRISADirisad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de irisar.
IRISAR intr. Presentar un cuerpo fajas variadas o reflejos de luz, con colores semejantes a los del arco iris.
ISIDRAisidra s. Forma del singular femenino de isidro.
Isidra s. Nombre propio de mujer.
ISIDRA m. y f. En Madrid, aldeano incauto, especialmente el que acude a la capital con motivo de las fiestas de San Isidro.
LIDIARLIDIAR intr. Batallar, pelear.
LIDIAR tr. Luchar con el toro incitándolo y esquivando sus acometidas hasta darle muerte.
NIDRIANIDRIA adj. Ál. Lívido, cárdeno, hablando de contusiones.
RIGIDArígida adj. Que no se puede torcer o doblar.
rígida adj. Que no admite cambios ni se adapta a ellos.
rígida adj. Riguroso, severo.
RIPIADripiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ripiar.
RIPIAR tr. enripiar.
VIDRIAvidria v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de vidriar.
vidria v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de vidriar.
vidriá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de vidriar.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.