| ATILDA | • atilda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de atildar. • atilda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de atildar. • atildá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de atildar. |
| ATILDE | • atilde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de atildar. • atilde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atildar. • atilde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de atildar. |
| ATILDO | • atildo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de atildar. • atildó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ATILDAR tr. Poner tildes a las letras. |
| DILATA | • dilata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dilatar… • dilata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dilatar. • dilatá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dilatar. |
| DILATE | • dilate v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dilatar o de dilatarse. • dilate v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dilatar… • dilate v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dilatar o del imperativo negativo de dilatarse. |
| DILATO | • dilato v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de dilatar o de dilatarse. • dilató v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DILATAR tr. Extender, alargar y hacer mayor una cosa, o que ocupe más lugar o tiempo. |
| DISTAL | • distal adj. Anatomía. Se aplica a la parte de un órgano o miembro que está más distante de la cabeza o del eje o… • DISTAL adj. Anat. Dícese de la parte de un miembro o de un órgano más separada de la línea media del organismo en cuestión. |
| LATIDO | • latido s. Fisiología. Movimiento del ritmo cardíaco. • latido v. Participio de latir. • LATIDO m. Ladrido entrecortado que da el perro cuando ve o sigue la caza, o cuando de repente sufre algún dolor. |
| LISTAD | • listad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de listar. • LISTAR tr. p. us. alistar, sentar o escribir en lista. |
| LITADA | • litada adj. Forma del femenino de litado, participio de litar. |
| LITADO | • litado v. Participio de litar. • LITAR tr. p. us. Hacer un sacrificio agradable a la Divinidad. |
| OTILAD | • otilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de otilar. • OTILAR intr. Ar. Aullar el lobo. |
| TILDAD | • tildad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tildar. • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |
| TILDAN | • tildan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tildar o de tildarse. • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |
| TILDAR | • tildar v. Tachar o acusar a alguien o algo. • tildar v. Hacer una marca (✓) sobre o al costado de lo escrito, o en un recuadro destinado a tal efecto. • tildar v. Ponerle tildes a las letras. |
| TILDAS | • tildas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tildar o de tildarse. • tildás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tildar o de tildarse. • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |
| TILLAD | • TILLAR tr. Echar suelos de madera. |