| APSIDE | • ápside s. Cada uno de los dos extremos del eje mayor de la órbita trazada por un cuerpo celeste. Dado que son… • ápside s. Con forma de arco. • ápside s. Vértice. |
| ASPIDE | • ÁSPIDE m. áspid. |
| DISIPA | • disipa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de disipar. • disipa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de disipar. • disipá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de disipar. |
| DISPAR | • dispar adj. Desigual, diferente. • DISPAR adj. Desigual, diferente. |
| DOPAIS | • dopáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dopar o de doparse. • DOPAR tr. Dep. Administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento. |
| ESPIAD | • espiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. • ESPIAR intr. Mar. Halar de un cabo firme en un ancla, noray u otro objeto fijo, para hacer caminar la nave en dirección al mismo. |
| PEDIAS | • pedías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pedir. • PEDIA adj. Anat. Relativo al pie o perteneciente a él. • PEDIR tr. Rogar o demandar a uno que dé o haga una cosa, de gracia o de justicia. |
| PIADAS | • piadas adj. Forma del femenino plural de piado, participio de piar. • PIADA f. Acción o modo de piar. |
| PIDAIS | • pidáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pedir. |
| PISADA | • pisada adj. Forma del femenino de pisado, participio de pisar. • PISADA f. Acción y efecto de pisar. |
| PISADO | • pisado v. Participio de pisar. • PISAR tr. Poner el pie sobre alguna cosa. • PISAR intr. En los edificios, estar el suelo o piso de una habitación fabricado sobre otra. |
| PISPAD | • pispad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pispar. • PISPAR tr. Argent. Indagar, oír, u observar curioseando. |
| PISTAD | • pistad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pistar. • PISTAR tr. Machacar, aprensar una cosa o sacarle el jugo. |
| PLISAD | • plisad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de plisar. • PLISAR tr. Hacer que una tela o cosa flexible quede formando pliegues. |
| PODAIS | • podáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de podar. • podáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de poder. • PODAR tr. Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles, vides y otras plantas para que fructifiquen con más vigor. |
| PODIAS | • podías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de poder. • PODER tr. Tener expeditas la facultad o potencia de hacer una cosa. • PODER intr. Ser más fuerte que otro, ser capaz de vencerle. |
| RISPAD | • rispad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| SAPIDA | • SÁPIDA adj. Aplícase a la sustancia que tiene algún sabor. |
| SAPIDO | • sápido adj. Sabroso, con sabor. Que sabe a algo. • SÁPIDO adj. Aplícase a la sustancia que tiene algún sabor. |