| DAVALO | • davalo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de davalar. • davaló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DAVALAR intr. Mar. devalar. |
| DEVALO | • devalo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de devalar. • devaló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DEVALAR intr. Mar. Derivar, separarse del rumbo. |
| DOVELA | • dovela s. Arquitectura. Sillar labrado a manera de cuña con una cara convexa y otra cóncava usado para fabricar… • dovelá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dovelar. • DOVELA f. Arq. Piedra labrada en figura de cuña, para formar arcos o bóvedas, el borde del suelo del alfarje, etc. |
| LAVADO | • lavado v. Participio de lavar. • lavado adj. Referido a una persona morena, que tiene la piel muy clara, casi blanca. • lavado adj. Referido a cosas, sean físicas o inmateriales, que han perdido o les falta parte de su frescura, intensidad… |
| LEVADO | • levado v. Participio de levar. • LEVAR tr. ant. levantar. • LEVAR intr. ant. Nacer o salir los astros. |
| OLIVAD | • olivad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de olivar. • OLIVAR tr. Enfaldar o podar las ramas bajas de los árboles para que las superiores formen buena copa, como se hace a los olivos. • OLIVAR prnl. Levantarse ampollas en el pan al ser cocido, a consecuencia de haberse enfriado la masa antes de entrar en el horno. |
| OLVIDA | • olvida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de olvidar… • olvida v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de olvidar. • olvidá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de olvidar. |
| OVALAD | • ovalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ovalar. • OVALAR tr. Dar a una cosa figura de óvalo. |
| OVULAD | • ovulad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ovular. • OVULAR intr. Realizar la ovulación. |
| VALIDO | • valido adj. Que goza de la estimación o aprecio de la sociedad en general. • valido adj. Que goza de la confianza de un personaje con poder, quien le delega funciones importantes. • valido v. Participio de valer. |
| VELADO | • velado v. Participio de velar o de velarse. • VELADO m. y f. Marido o mujer legítima. • VELAR intr. Estar sin dormir el tiempo destinado de ordinario para el sueño. |
| VIOLAD | • violad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de violar. • VIOLAR tr. Infringir o quebrantar una ley o precepto. |
| VOLADA | • volada adj. Forma del femenino de volado. • VOLADA f. Vuelo a corta distancia. • VOLADA adj. Impr. Dícese del tipo de menor tamaño que se coloca en la parte superior del renglón. |
| VOLADO | • volado adj. Se dice de la persona que no está en plena posesión de sus facultades por encontrarse bajo los efectos… • volado adj. Se dice de la persona que consume drogas, habitualmente ilegales, que provocan dependencia. • volado adj. Que no está atento a lo que sucede. |
| VOLCAD | • volcad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de volcar. • VOLCAR tr. Torcer o trastornar una cosa hacia un lado o totalmente, de modo que caiga o se vierta lo contenido en ella. • VOLCAR prnl. fig. Poner uno en favor de una persona o propósito, todo cuanto puede, hasta excederse. |
| VOLEAD | • volead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de volear. • VOLEAR tr. Golpear una cosa en el aire para impulsarla. |