| AMADOS | • amados adj. Forma del plural de amado. • Amados s. Apellido. • AMADO m. y f. Persona amada. |
| AMIDOS | • AMIDOS adv. m. ant. De mala gana, contra la propia voluntad y propósito, con repugnancia. |
| ASOMAD | • asomad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de asomar. • ASOMAR intr. Empezar a mostrarse. • ASOMAR tr. Sacar o mostrar alguna cosa por una abertura o por detrás de alguna parte. |
| DESAMO | • desamo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desamar. • desamó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESAMAR tr. p. us. Dejar de amar, abandonar el cariño o afición que se tenía. |
| DIOSMA | • DIOSMA f. Planta de la familia de las rutáceas, de hojas diminutas lanceoladas, alternas, y flores blancas. |
| DOGMAS | • dogmas s. Forma del plural de dogma. • DOGMA m. Proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable de una ciencia. |
| DOMAIS | • domáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMASE | • domase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • domase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| MAIDOS | • maídos s. Forma del plural de maído. • MAÍDO m. p. us. Acción de mayar. |
| MANDOS | • mandos s. Forma del plural de mando. • MANDO m. Autoridad y poder que tiene el superior sobre sus súbditos. |
| MASADO | • masado v. Participio de masar. • MASAR tr. amasar. |
| MEADOS | • meados adj. Forma del plural de meado, participio de mear. • MEADO m. Porción de orina que se expele de una vez, meada. |
| MESADO | • mesado v. Participio de mesar. • MESAR tr. Arrancar los cabellos o barbas con las manos. |
| MISADO | • misado v. Participio de misar. • MISAR intr. fam. Decir misa. |
| MODOSA | • modosa adj. Forma del femenino de modoso. • MODOSA adj. Que guarda modo y compostura en su conducta y ademanes. |
| MOLDAS | • moldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de moldar. • moldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de moldar. • MOLDAR tr. Ajustar a un molde. |
| MONDAS | • mondas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mondar. • mondás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mondar. • MONDA adj. Limpio y libre de cosas superfluas, mezcladas, añadidas o adherentes. |
| MOSCAD | • moscad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de moscar. • MOSCAR tr. Hacer una muesca. |
| SIMADO | • SIMADO adj. And. Aplícase a las tierras hondas. |
| SUMADO | • sumado v. Participio de sumar. • SUMAR tr. Recopilar, compendiar, abreviar una materia que estaba extensa y difusa. • SUMAR prnl. fig. Agregarse uno a un grupo o adherirse a una doctrina u opinión. |