| APANDO | • apando v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de apandar o de apandarse. • apandó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APANDAR tr. fam. Pillar, atrapar, guardar alguna cosa con ánimo de apropiársela. |
| APODAN | • apodan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de apodar. • APODAR tr. Poner o decir apodos. • APODAR prnl. Ser llamado por el apodo. |
| APODEN | • apoden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apodar. • apoden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de apodar. • APODAR tr. Poner o decir apodos. |
| APONED | • aponed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aponer. • APONER tr. ant. Imputar, achacar, echar la culpa. • APONER prnl. ant. proponerse, determinarse a ejecutar una cosa. |
| OPINAD | • opinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de opinar. • OPINAR intr. Formar o tener opinión. |
| PADRON | • padrón s. Listado de habitantes de una población. • padrón s. Censo. • PADRÓN m. aum. de padre. |
| PANADO | • PANADO adj. p. us. Dícese del líquido en que se pone en infusión pan tostado y que, a veces, sustituye a los caldos. |
| PANDEO | • pandeo s. Deformación de estructuras tales como columnas en sentido transversal a la fuerza de compresión ejercida. • pandeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PANDEAR intr. Torcerse una cosa encorvándose, especialmente en el medio. |
| PANDOS | • pandos s. Forma del plural de pando. • PANDO adj. Que pandea. • PANDO m. Terreno casi llano situado entre dos montañas. |
| PANUDO | • PANUDO adj. Cuba. Aplícase al fruto del aguacate, cuando su carne es consistente, que es como más se aprecia. |
| PENADO | • penado v. Participio de penar o de penarse. • PENADO adj. Penoso o lleno de penas. • PENADO m. y f. Delincuente condenado a una pena. |
| PIANDO | • piando v. Gerundio de piar. • PIAR intr. Emitir algunas aves, y especialmente el pollo, cierto género de sonido o voz. |
| PIDONA | • pidona adj. Forma del femenino de pidón. • PIDÓNA adj. fam. Que pide con frecuencia e importunidad, pedigüeño. |
| PINADO | • PINADO adj. Bot. pinnado. |
| PODIAN | • podían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de poder. • PODER tr. Tener expeditas la facultad o potencia de hacer una cosa. • PODER intr. Ser más fuerte que otro, ser capaz de vencerle. |
| PODRAN | • podrán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de poder. • PODRIR tr. pudrir. |
| PONDRA | • pondrá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de poner. |
| PUANDO | • puando v. Gerundio de puar. • PUAR tr. Hacer púas en un peine u otro objeto que deba tenerlas. |
| UPANDO | • upando v. Gerundio de upar. • UPAR tr. Levantar, aupar. |