| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 6 letras que contienen ••••Haga clic para añadir una sexta letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 12 palabras de seis letras contienen A, D, N, R y S| DENSAR | • densar v. Coagular, espesar, encrasar, engrosar lo líquido. • densar v. Espesar, unir. • DENSAR tr. ant. Coagular, espesar, encrasar, engrosar lo líquido. | | DORNAS | • DORNA f. Gal. Barco pequeño de pesca propio de las Rías Bajas, con vela de trincado y casco de tingladillo. | | DRENAS | • drenas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de drenar. • drenás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de drenar. • DRENAR tr. Avenar, desaguar. | | NARDOS | • nardos s. Forma del plural de nardo. • NARDO m. espicanardo. | | RANDAS | • RANDA f. Guarnición de encaje con que se adornan los vestidos, la ropa blanca y otras cosas. • RANDA m. fam. Ratero, granuja. | | RENDAS | • rendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rendar. • rendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rendar. • RENDA f. bina, segunda reja a los sembrados o segunda cava a la viña. | | RINDAS | • rindas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rendir o de rendirse. • rindás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rendir o de rendirse. | | RONDAS | • rondas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rondar. • rondás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rondar. • RONDA f. Acción de rondar. | | SARDON | • sardón s. Terreno bajo, sin cultivar, y poblado de vegetación silvestre y densa, como matorrales y maleza. • sardón s. Planta de encina, baja y gruesa. • SARDÓN m. León y Zam. Mata achaparrada de encina. | | SONDAR | • sondar v. Medicina. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. | | SORNAD | • sornad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sornar. • SORNAR intr. Germ. Entregarse al sueño. | | SURDAN | • surdan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de surdir. • surdan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |