| ALELEN | • alelen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de alelar o de alelarse. • alelen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de alelar o del imperativo negativo de alelarse. • ALELAR tr. Poner lelo. |
| ALELES | • aleles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alelar o de alelarse. • alelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alelar o de alelarse. • ALELAR tr. Poner lelo. |
| AMELLE | • AMELLAR tr. Mellar, hacer mellas. |
| APELLE | • APELLAR tr. Untar y adobar la piel sobándola, para que reciba bien los ingredientes del color que se le quiere dar. • APELLAR tr. ant. Der. apelar. |
| BALELE | • BALELE m. Baile que ejecutan los indígenas de algunos pueblos de África al son de tambores primitivos. |
| CALLEE | • CALLEAR tr. Cortar o separar en las viñas los sarmientos que atraviesan los entreliños, para facilitar la vendimia. |
| GALLEE | • GALLEAR tr. Cubrir el gallo a la gallina. • GALLEAR intr. fig. y fam. Presumir de hombría, alzar la voz con amenazas y gritos. • GALLEAR prnl. ant. Enfurecerse con uno diciéndole injurias. |
| LEALES | • leales adj. Forma del plural de leal. • LEAL adj. Que guarda a personas o cosas la debida fidelidad. |
| LLAMEE | • LLAMEAR intr. Echar llamas. |
| LLANEE | • LLANEAR intr. Andar por lo llano, evitando pendientes. |
| LLAVEE | • LLAVEAR tr. Par. Cerrar con llave. |
| PELELA | • pelela s. Recipiente semejante a una gran taza de metal enlozado o de plástico que se usa para recoger la orina… |