| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 6 letras que contienen ••••Haga clic para añadir una sexta letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 19 palabras de seis letras contienen A, E, G, I y M| AMIGUE | • amigue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de amigar o de amigarse. • amigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amigar… • amigue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de amigar o del imperativo negativo de amigarse. | | EMIGRA | • emigra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de emigrar. • emigra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de emigrar. • emigrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de emigrar. | | ENIGMA | • enigma s. Frase de sentido deliberadamente difícil de interpretar. • enigma s. Por extensión, suceso o cosa difícil de aprehender o interpretar. • ENIGMA m. Dicho o conjunto de palabras de sentido artificiosamente encubierto para que sea difícil entenderlo o interpretarlo. | | GAMITE | • gamite v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de gamitar. • gamite v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gamitar. • gamite v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de gamitar. | | GAZMIE | • gazmie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de gazmiar. • gazmie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gazmiar. • gazmie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de gazmiar. | | GEMIAN | • gemían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de gemir. • GEMIR intr. Expresar naturalmente, con sonido y voz lastimera, la pena y el dolor. | | GEMIAS | • gemías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gemir. • GEMIR intr. Expresar naturalmente, con sonido y voz lastimera, la pena y el dolor. | | GEMINA | • gemina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de geminar. • gemina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de geminar. • Gemina s. Nombre propio de mujer. | | GEMIRA | • gemirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de gemir. • GEMIR intr. Expresar naturalmente, con sonido y voz lastimera, la pena y el dolor. | | IMAGEN | • imagen s. Representación visual de una cosa. • imagen s. Representación mental de una cosa o situación. • imagen s. En particular, figura que representa una deidad u otro objeto de culto. | | MAGIEN | • magien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de magiar. • magien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de magiar. | | MAGIES | • magies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de magiar. • magiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de magiar. | | MEIGAS | • MEIGA m. y f. León. brujo. | | MENGIA | • MENGÍA f. ant. Medicamento o remedio. | | MIAGUE | • miague v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de miagar. • miague v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de miagar. • miague v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de miagar. | | MIELGA | • MIELGA adj. p. us. mellizo. • MIELGA f. Planta herbácea anual, de la familia de las papilionáceas, de raíz larga y recia, vástagos de seis a ocho decímetros de altura, hojas compuestas de otras ovaladas y aserradas por su margen, flores... • MIELGA f. Pez selacio del suborden de los escuálidos, de cuerpo casi plano por el vientre, aquillado por el lomo, y cuya longitud no suele pasar de un metro; cabeza pequeña, boca con muchos dientes... | | MIGARE | • migare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de migar. • migare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de migar. • migaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de migar. | | MIGASE | • migase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de migar. • migase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de migar. • MIGAR tr. Desmenuzar o partir el pan en pedazos muy pequeños para hacer migas u otra cosa semejante. | | PIGMEA | • PIGMEA adj. Dícese de cierto pueblo fabuloso y de cada uno de sus individuos, los cuales, según la antigua poesía griega, no tenían más de un codo de alto, si bien eran muy belicosos y hábiles flecheros. • PIGMEA m. y f. Individuo perteneciente a los pueblos enanos que viven en las selvas de la región ecuatorial de África y en grupos aislados en las Filipinas, Borneo y Nueva Guinea. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |