| AGAPES | • ágapes s. Forma del plural de ágape. • ÁGAPE m. Comida fraternal de carácter religioso entre los primeros cristianos, destinada a estrechar los lazos que los unían. |
| APEGAS | • apegas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apegar o de apegarse. • apegás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apegar o de apegarse. • APEGAR tr. desus. pegar. |
| APEGOS | • apegos s. Forma del plural de apego. • APEGO m. fig. Afición o inclinación hacia una persona o cosa. |
| ESPIGA | • espiga s. Botánica. Tipo de inflorescencia racemosa en la cual el eje es alargado, con cabillos muy cortos o sin… • espiga s. Parte de un arma blanca que se extiende dentro de su empuñadura o, de una herramienta en su mango. • espiga s. Parte superior de la espada en donde se asegura la guarnición. |
| GARPES | • garpes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de garpar. • garpés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de garpar. • GARPAR tr. coloq. Arg. y Ur. pagar. |
| GRAPES | • grapes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de grapar. • grapés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de grapar. • GRAPAR tr. Sujetar con una o varias grapas. |
| GUAPES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAGASE | • pagase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pagar o de pagarse. • pagase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PAGAR tr. Dar uno a otro, o satisfacer, lo que le debe. |
| PAGUES | • pagues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pagar o de pagarse. • pagués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pagar o de pagarse. |
| PEGAIS | • pegáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pegar. • PEGAR tr. Adherir, conglutinar una cosa con otra. • PEGAR intr. Tener efecto una cosa o hacer impresión en el ánimo. |
| PEGASE | • pegase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pegar. • pegase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pegar. • PEGAR tr. Adherir, conglutinar una cosa con otra. |
| PESGAR | • pesgar v. Hacer presión o peso sobre algo o alguien. • pesgar v. Causar agobio con un peso que se percibe como insoportable. • PESGAR tr. desus. Hacer peso o presión. |
| PESGUA | • PESGUA f. Venez. Árbol semejante al madroño, cuyas hojas secas son aromáticas y se usan para perfumar los templos esparciéndolas por el suelo, particularmente en Caracas. |
| PLEGAS | • plegás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de plegar. • PLEGAR tr. Hacer pliegues en una cosa. • PLEGAR prnl. fig. Doblarse, ceder, someterse. |