| AHILES | • ahilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ahilar o de ahilarse. • ahíles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ahilar o de ahilarse. • AHILAR intr. Ir uno tras otro formando hilera. |
| CHALES | • CHAL m. Paño de seda o lana, mucho más largo que ancho, y que, puesto en los hombros, sirve a las mujeres como abrigo o adorno. • CHALAR tr. Enloquecer, alelar. • CHALE m. Méj. Persona, residente en Méjico, originaria de China, descendiente de chinos o con rasgos orientales. |
| CHELAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HABLES | • hables v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hablar o de hablarse. • hablés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hablar o de hablarse. • HABLAR intr. Articular, proferir palabras para darse a entender. |
| HALASE | • halase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de halar. • halase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de halar. • HALAR tr. Mar. Tirar de un cabo, de una lona o de un remo en el acto de bogar. |
| HALEIS | • haléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de halar. • HALAR tr. Mar. Tirar de un cabo, de una lona o de un remo en el acto de bogar. |
| HALLES | • HALLAR tr. Dar con una persona o cosa que se busca. • HALLAR prnl. Estar presente. |
| HELAIS | • heláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de helar o de helarse. • HELAR tr. Congelar, cuajar, solidificar la acción del frío un líquido. • HELAR prnl. Ponerse una persona o cosa sumamente fría o yerta. |
| HELASE | • helase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de helar o de helarse. • helase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HELAR tr. Congelar, cuajar, solidificar la acción del frío un líquido. |
| HELEAS | • heleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de helear. • heleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de helear. • HELEAR tr. Poner una cosa amarga como hiel. |
| HIELAS | • hielas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de helar o de helarse. |
| HILASE | • hilase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hilar. • hilase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hilar. • HILAR tr. Reducir a hilo el lino, cáñamo, lana, seda, algodón, etc. |
| HOLEAS | • holeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de holear. • holeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de holear. • HOLEAR intr. Usar repetidamente la interj. ¡hola! |
| HUELAS | • huelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de oler. |
| HULASE | • hulase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hular. • hulase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hular. • HULAR intr. Hond. hulear. |
| HULEAS | • huleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hulear. • huleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hulear. • HULEAR intr. Hond. Cosechar el látex del tallo del hule. |
| LECHAS | • LECHA f. Líquido seminal de los peces. |