| ARIQUE | • arique v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aricar. • arique v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aricar. • arique v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aricar. |
| ASEQUI | • asequí s. Derecho que se pagaba en Murcia de todo ganado menor en llegando a cuarenta cabezas. • ASEQUI m. Cierto derecho que se pagaba en Murcia por todo ganado menor, en llegando a cuarenta cabezas. |
| ASIQUE | • asique v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de asicar. • asique v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asicar. • asique v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de asicar. |
| CAIQUE | • CAIQUE m. Barca muy ligera que se usaba en los mares de Levante. |
| CEQUIA | • CEQUIA f. acequia. |
| EQUIDA | • équida adj. Forma del femenino de équido. • ÉQUIDA adj. Zool. Dícese de los mamíferos perisodáctilos que, como el caballo y el asno, tienen cada extremidad terminada en un solo dedo. • ÉQUIDA m. pl. Zool. Familia de estos animales. |
| EQUINA | • equina adj. Forma del femenino de equino. • EQUINA adj. Perteneciente o relativo al caballo. • EQUINA m. Animal de la especie equina. |
| EQUIPA | • equipa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de equipar. • equipa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de equipar. • equipá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de equipar. |
| ESQUIA | • esquiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de esquiar. • esquía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de esquiar. • esquía v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de esquiar. |
| FAIQUE | • FAIQUE m. Ecuad. y Perú. Árbol de la familia de las mimosáceas. |
| IQUEÑA | • IQUEÑA adj. Natural de Ica. |
| JAIQUE | • JAIQUE m. Especie de almalafa, usada por mujeres árabes, que sirve para cubrirse de noche y como vestido de día. |
| PIQUEA | • piquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de piquear. • piquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de piquear. • piqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de piquear. |
| QUERIA | • quería v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de querer. • quería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de querer. • QUERER tr. Desear o apetecer. |
| QUIERA | • quiera v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de querer. • quiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de querer. • quiera v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de querer. |
| QUIETA | • quieta adj. Forma del femenino singular de quieto. • quieta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de quietar. • quieta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de quietar. |
| SEQUIA | • sequía s. Meteorología. Período seco de larga duración. • sequía s. Sed en la boca. • SEQUÍA f. Tiempo seco de larga duración. |
| TIQUEA | • tiquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tiquear. • tiquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tiquear. • tiqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tiquear. |