| AJASEN | • ajasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ajar. • AJAR tr. Maltratar, manosear, arrugar, marchitar. |
| AJENAS | • ajenas adj. Forma del femenino plural de ajeno. • ajenas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ajenar. • ajenás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ajenar. |
| AJENOS | • ajenos adj. Forma del masculino plural de ajeno. • AJENO adj. Perteneciente a otro. |
| ANEJAS | • anejas adj. Forma del femenino plural de anejo. • anejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de anejar. • anejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de anejar. |
| ANEJES | • anejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de anejar. • anejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de anejar. • ANEJAR tr. anexar. |
| ANEJOS | • anejos adj. Forma del masculino plural de anejo. • anejos s. Forma del plural de anejo. • ANEJO adj. Unido o agregado a otra persona o cosa, con dependencia, proximidad y estrecha relación respecto a ella. |
| ANJEOS | • anjeos s. Forma del plural de anjeo. • ANJEO m. Especie de lienzo basto. |
| ASENJO | • Asenjo s. Apellido. • ASENJO m. ant. ajenjo, planta. |
| CANJES | • CANJE m. Cambio, trueque o sustitución. |
| ENEJAS | • enejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enejar. • enejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enejar. • ENEJAR tr. Poner eje o ejes a un carro, coche, etc. |
| ENOJAS | • enojas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enojar. • enojás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enojar. • ENOJAR tr. Causar enojo. |
| JAENES | • jaenés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Jaén, en España. • jaenés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Jaén, en España. • JAÉN adj. V. uva jaén. |
| JUANES | • JUAN m. Germ. Cepo de iglesia. |
| SANJEN | • sanjen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sanjar. • sanjen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sanjar. • SANJAR tr. Sal. Hacer cortaduras en la carne, sajar. |
| SANJES | • sanjes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sanjar. • sanjés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sanjar. • SANJAR tr. Sal. Hacer cortaduras en la carne, sajar. |
| ZANJES | • zanjes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de zanjar. • zanjés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de zanjar. • ZANJAR tr. Echar zanjas o abrirlas para fabricar un edificio o para otro fin. |