| ABULTE | • abulte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abultar. • abulte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abultar. • abulte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abultar. |
| ENLUTA | • enluta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enlutar. • enluta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enlutar. • enlutá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enlutar. |
| EXULTA | • exulta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de exultar. • exulta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de exultar. • exultá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de exultar. |
| GETULA | • GÉTULA adj. Natural de Getulia, país del África antigua, al sur de Numidia. |
| GLUTEA | • glútea adj. Forma del femenino singular de glúteo. • GLÚTEA adj. Perteneciente a la nalga. Arteria GLÚTEA; región GLÚTEA. |
| LETURA | • letura s. Ir con cuidado y atención. • LETURA f. ant. lectura. |
| LUCETA | • Luceta s. Apellido. |
| LUNETA | • luneta s. Arquitectura. El espacio que hay en un teatro entre la orquesta y el patio. Se llena de bancos, cada… • luneta s. Asiento de platea de un teatro. Butaca de patio.cita requerida]. • luneta s. Cristal trasero de un coche. |
| LUTEAS | • LÚTEA f. oropéndola. • LÚTEA adj. Anat. V. mácula lútea. • LÚTEA adj. De lodo. |
| MULETA | • muleta s. Apoyo para el cuerpo humano diseñado con el propósito de asistir al caminar cuando una de las extremidades… • MULETA f. Apoyo de madera, metal u otra materia, con su parte superior dispuesta para que estribe en ella la axila o el codo, y que en su parte media suele llevar un agarradero; sirve para cargar el cuerpo... • MULETA m. y f. Mulo pequeño, de poca edad o cerril. |
| RULETA | • ruleta s. Rueda usada en juegos de azar. • ruleta s. Juego de azar típico de los casinos en el que se usa una bola que se mueve rápidamente en un círculo… • ruleta s. Matemáticas. Curva plana que describe la trayectoria de un punto, vinculado a una curva generatriz C… |
| SALUTE | • salute s. Moneda de oro francesa que corrió en Castilla, y valía lo mismo que el ducado. • SALUTE m. Moneda de oro que se acuñó en Francia en tiempo de Carlos VI, con la salutación angélica en la leyenda. |
| SUELTA | • suelta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de soltar. • suelta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de soltar. • SUELTA f. Acción y efecto de soltar. |
| TABULE | • tabule v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tabular. • tabule v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tabular. • tabule v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tabular. |
| TALQUE | • talque s. Tierra talcosa muy refractaria usada para hacer crisoles. • TALQUE m. Tierra talcosa muy refractaria usada para hacer crisoles. |
| TAUJEL | • TAUJEL m. Listón de madera, reglón. |
| TEGUAL | • TEGUAL m. Impuesto que se pagaba por cada carga de pescado en el antiguo reino de Granada. |
| TUTELA | • tutela s. Derecho. Amparo concedido por la ley a los huérfanos y menores. • tutela s. Cargo de tutor. • tutela s. Especie de dependencia en que se vive respecto del que manda. |
| VUELTA | • vuelta s. Movimiento que se hace sobre sí mismo hasta quedar en una posición inversa. • vuelta s. Movimiento alrededor de un punto hasta volver a la posición inicial. • vuelta s. Parte de un objeto que da una circonvolución o giro completo alrededor de otro cuerpo, al que rodea varias veces. |