| ABOYES | • aboyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aboyar. • aboyés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. |
| AHOYES | • ahoyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ahoyar. • ahoyés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ahoyar. • AHOYAR intr. Hacer hoyos. |
| APOYES | • apoyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apoyar o de apoyarse. • apoyés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apoyar o de apoyarse. • APOYAR tr. Sacar el apoyo o apoyadura de los pechos de las hembras. |
| AYOTES | • ayotes s. Forma del plural de ayote. • AYOTE m. Amér. Central y Méj. calabaza, fruto. |
| BOYASE | • boyase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boyar. • boyase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| ENSAYO | • ensayo s. Acción de práctica realizada para perfeccionar la propia habilidad antes de ejecutarla pública y definitivamente. • ensayo s. Literatura. Escrito de formato libre donde el autor expone su punto de vista sobre un tema. • ensayo s. Literatura. Género literario al que pertenece este tipo de escrito. |
| ESFOYA | • esfoya v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de esfoyar. • esfoya v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de esfoyar. • esfoyá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de esfoyar. |
| HOYASE | • hoyase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hoyar. • hoyase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hoyar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
| OMEYAS | • OMEYA adj. Dícese de cada uno de los descendientes del jefe árabe de este nombre, fundadores del Califato de Damasco, sustituido en el siglo VIII por la dinastía abasí. |
| OYERAS | • oyeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oír. |
| POYASE | • poyase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poyar. • poyase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. |
| RESAYO | • RESAYO m. Sal. Terreno muy pendiente, pero corto. |
| SECOYA | • SECOYA f. secuoya. |
| YESOSA | • yesosa adj. Forma del femenino de yesoso. • YESOSA adj. De yeso o parecido a él. |
| YODASE | • yodase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yodar. • yodase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yodar. • YODAR tr. Quím. Introducir átomos de yodo en la molécula de un compuesto químico. |