| ATETAR | • ATETAR tr. Dar la teta. Se usa más comúnmente referido a los animales. • ATETAR intr. Sal. Mamar de la teta. |
| TATARE | • TATARÉ m. Argent. y Par. Árbol grande, de la familia de las mimosáceas, cuya madera es amarilla y se utiliza en ebanistería y en la construcción de barcos. |
| TEATRO | • teatro s. Género literario que comprende las obras concebidas para ser presentadas en un escenario ante un público. • teatro s. Conjunto de obras de este género literario que pertenecen a un mismo autor, una misma época, país, etc. • teatro s. Concepción artística y técnica de la escritura y de la representación de tales obras. |
| TENTAR | • tentar v. Usar el sentido del tacto. • tentar v. Explorar, examinar o reconocer por medio del sentido del tacto, sea directamente o por medio de una… • tentar v. Provocar deseo o tentación, especialmente hacia algo que desde algún punto de vista se puede considerar reprobable. |
| TESTAR | • TESTAR intr. Hacer testamento. • TESTAR tr. Tachar, borrar. • TESTAR intr. atestar. |
| TETARA | • tetara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tetar. • tetara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tetar. • tetará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tetar. |
| TETARE | • tetare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tetar. • tetare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tetar. • tetaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tetar. |
| TETERA | • tetera s. Gastronomía. Recipiente para preparar el té y otras infusiones. • tetera s. Recipiente para calentar o hervir agua. • TETERA f. Vasija de metal, loza, porcelana o barro, con tapadera y un pico provisto de colador interior o exterior, la cual se usa para hacer y servir el té. |
| TIRETA | • TIRETA f. Ar. Agujeta para atacar calzones, jubones y otras prendas. |
| TITARE | • titare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de titar. • titare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de titar. • titaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de titar. |
| TITEAR | • titear v. Cantar la perdiz, llamando a los polluelos. • TITEAR intr. Cantar la perdiz llamando a los pollos. |
| TORTEA | • tortea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tortear. • tortea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tortear. • torteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tortear. |
| TRAITE | • TRAITE m. Acción de sacar el pelo al paño con la carda. |
| TRASTE | • TRASTE m. Cada uno de los resaltos de metal o hueso que se colocan a trechos en el mástil de la guitarra u otros instrumentos semejantes, para que oprimiendo entre ellos las cuerdas con los dedos, quede a... • TRASTE m. Trasero, asentaderas. |
| TRATEN | • traten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tratar. • traten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tratar. • TRATAR tr. Manejar una cosa y usarla materialmente. |
| TRATES | • trates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tratar. • tratés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tratar. • TRATAR tr. Manejar una cosa y usarla materialmente. |
| TRETAS | • tretas s. Forma del plural de treta. • TRETA f. Artificio sutil e ingenioso para conseguir algún intento. |
| TRIATE | • triate v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de triarse (con el pronombre «te» enclítico). • tríate v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de triarse (con el pronombre «te» enclítico). |
| TUERTA | • tuerta adj. Forma del femenino singular de tuerto. • TUERTA adj. Falto de la vista en un ojo. • TUERTA m. Agravio que se hace a uno. |
| TUTEAR | • tutear v. Tratar de tú. • TUTEAR tr. Hablar a uno empleando el pronombre de segunda persona. |