| ACUÑES | • acuñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acuñar. • acuñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acuñar. • ACUÑAR tr. Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. |
| AÑUDES | • añudes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de añudar. • añudés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de añudar. • AÑUDAR tr. anudar. |
| APUÑES | • apuñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apuñar. • apuñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. |
| ARUÑES | • aruñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aruñar. • aruñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aruñar. • ARUÑAR tr. fam. arañar. |
| CUÑASE | • cuñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cuñar. • cuñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cuñar. • CUÑAR tr. acuñar moneda u otra pieza de metal. |
| DESUÑA | • desuña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desuñar. • desuña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desuñar. • desuña v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desuñir. |
| DUEÑAS | • dueñas adj. Forma del femenino plural de dueño. • Dueñas s. Apellido. • DUEÑA f. Mujer que tiene el dominio de una finca o de otra cosa. |
| ESMUÑA | • esmuña v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de esmuñir. • esmuña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esmuñir. • esmuña v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de esmuñir. |
| GUEÑAS | • GÜEÑA f. Ar. Embutido compuesto de las vísceras del cerdo, excepto el hígado, y algunas carnes gordas de desperdicio de los demás embutidos, picado todo y adobado con ajos, pimentón, pimienta, clavo, sal,... |
| ÑAQUES | • ÑAQUE m. Conjunto o montón de cosas inútiles y ridículas. |
| PESUÑA | • PESUÑA f. Conjunto de los pesuños, pezuña. |
| RUÑASE | • ruñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ruñar. • ruñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ruñar. • RUÑAR tr. Labrar por dentro la cavidad o muesca circular en que se encajan las tiestas de los toneles o cubas. |
| SUEÑAN | • sueñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de soñar. |
| SUEÑAS | • sueñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de soñar. |
| SUREÑA | • sureña adj. Forma del femenino de sureño. • SUREÑA adj. Perteneciente o relativo al sur. |
| UÑATES | • UÑATE m. uñeta, juego de muchachos. |
| UÑERAS | • uñeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de uñir. |
| UÑETAS | • uñetas s. Forma del plural de uñeta. • UÑETA f. d. de uña. |