| AGITAS | • agitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agitar. • agitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agitar. • AGITAR tr. Mover con frecuencia y violentamente. |
| AGITES | • agites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agitar. • agités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agitar. • AGITAR tr. Mover con frecuencia y violentamente. |
| AGUTIS | • agutís s. Forma del plural de agutí. • AGUTÍ m. Mamífero roedor de una familia afín a la del cobayo. |
| GAITAS | • gaitas s. Forma del plural de gaita. • GAITA f. Flauta de unos cuarenta centímetros, al modo de chirimía, que, acompañada del tamboril, se usa mucho en las fiestas populares. |
| GRATIS | • gratis adj. Que se da o hace sin un pago como contrapartida. • gratis adj. Por extensión, que se obtiene sin merecerlo. • gratis adv. De manera gratis1–2, sin pago, sin coste. |
| GRITAS | • gritas s. Forma del plural de grita. • gritas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gritar. • gritás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gritar. |
| GUITAS | • guitas s. Pl. Centavos. • guitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guitar. • GUITA adj. Ar. Aplícase al animal de carga que es falso. |
| SAGATI | • SAGATÍ m. Especie de estameña, que tiene la urdimbre blanca y la trama de color, y que está tejida como sarga. |
| SAGITA | • sagita s. Arquitectura. La montea ó altura de una bóveda. • SAGITA f. Geom. Porción de recta comprendida entre el punto medio de un arco de círculo y el de su cuerda. |
| TAIGAS | • taigas s. Forma del plural de taiga. • TAIGA f. Geogr. Selva propia del norte de Rusia y Siberia, de subsuelo helado y formada en su mayor parte de coníferas. |
| TANGIS | • tangís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tangir. • tangís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tangir. • TANGIR tr. ant. tañer, hacer sonar según arte un instrumento músico. |
| TIGRAS | • TIGRA f. Tigre hembra. |
| TIGUAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TOGAIS | • togáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de togarse. • TOGARSE prnl. Pan. endomingarse. |
| TOSIGA | • tosiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tosigar. • tosiga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tosigar. • tosigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tosigar. |
| TRIGAS | • trigas s. Forma del plural de triga. • TRIGA f. Carro de tres caballos. |