| ADMITI | • admití v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de admitir. • admití v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de admitir. • ADMITIR tr. Recibir o dar entrada. |
| DIMITA | • dimita v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dimitir. • dimita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dimitir. • dimita v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dimitir. |
| EMITIA | • emitía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de emitir. • emitía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de emitir. • EMITIR tr. Arrojar, exhalar o echar hacia fuera una cosa. |
| FATIMI | • FATIMÍ adj. Descendiente de Fátima, hija única de Mahoma. |
| IMITAD | • imitad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de imitar. • IMITAR tr. Ejecutar una cosa a ejemplo o semejanza de otra. |
| IMITAN | • imitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de imitar. • IMITAR tr. Ejecutar una cosa a ejemplo o semejanza de otra. |
| IMITAR | • imitar v. Ejecutar una cosa a imagen o semejanza de otra. • IMITAR tr. Ejecutar una cosa a ejemplo o semejanza de otra. |
| IMITAS | • imitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de imitar. • imitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de imitar. • IMITAR tr. Ejecutar una cosa a ejemplo o semejanza de otra. |
| INTIMA | • intima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de intimar. • intima v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de intimar. • intimá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de intimar. |
| LIMITA | • limita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de limitar… • limita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de limitar. • limitá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de limitar. |
| MILITA | • milita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de militar. • milita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de militar. • militá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de militar. |
| MITICA | • mítica adj. Forma del femenino de mítico. • MÍTICA adj. Perteneciente o relativo al mito. |
| MITIGA | • mitiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mitigar. • mitiga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mitigar. • mitigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mitigar. |
| OMITIA | • omitía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de omitir. • omitía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de omitir. • OMITIR tr. Abstenerse de hacer una cosa. |
| PITIMA | • PÍTIMA f. Socrocio que se aplica sobre el corazón. |
| TIMAIS | • timáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de timar. • TIMAR tr. Quitar o hurtar con engaño. • TIMAR prnl. fam. Entenderse con la mirada, hacerse guiños los enamorados. |
| TIMIDA | • tímida adj. Forma del femenino de tímido. • TÍMIDA adj. Temeroso, medroso, encogido y corto de ánimo. |