| AMPLIA | • amplia adj. Forma del femenino singular de amplio. • ampliá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ampliar. • amplía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ampliar. |
| AMPLIE | • amplié v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de ampliar. • amplíe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ampliar. • amplíe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ampliar. |
| AMPLIO | • amplio adj. De gran extensión, espacio, duración o profundidad. • amplio adj. Muy suficiente, de considerable cantidad, intensidad o alcance. • amplio adj. Que no se limita en el gasto o en el tiempo necesarios para compartir con otros. |
| EMPILA | • empila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empilar. • empila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empilar. • empilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empilar. |
| HIMPLA | • himpla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de himplar. • himpla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de himplar. • himplá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de himplar. |
| IMPALA | • impala s. Zoología. Impala:(Aepycero smelampus) Antílope de 95 cm de altura hasta la cruz, con pelaje pardo oscuro… • IMPALA m. Antílope africano, caracterizado por tener los cuernos finos, anillados y dispuestos en forma de lira. |
| IMPELA | • impela v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de impeler. • impela v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de impeler. • impela v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de impeler. |
| IMPLAD | • implad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de implar. • IMPLAR tr. Llenar, inflar. |
| IMPLAN | • implan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de implar. • IMPLAR tr. Llenar, inflar. |
| IMPLAR | • IMPLAR tr. Llenar, inflar. |
| IMPLAS | • implas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de implar. • implás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de implar. • IMPLA f. Toca o velo de la cabeza usado antiguamente. |
| JIMPLA | • jimpla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de jimplar. • jimpla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de jimplar. • jimplá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de jimplar. |
| LIMPIA | • limpia adj. Forma del femenino singular de limpio. • limpia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de limpiar. • limpia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de limpiar. |
| LIPOMA | • lipoma s. Medicina. Tumor de tejido adiposo. • LIPOMA m. Pat. Tumor formado de tejido adiposo. |
| MILPAS | • MILPA f. Amér. Central y Méj. Maizal, terreno sembrado de maíz. |
| MILPEA | • milpea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de milpear. • milpea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de milpear. • milpeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de milpear. |
| PAMBIL | • PAMBIL m. Ecuad. Palma más pequeña que la real, pero con tronco esbelto y follaje ancho. |
| PIMPLA | • pimpla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pimplar. • pimpla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pimplar. • pimplá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pimplar. |
| PRIMAL | • PRIMAL adj. Aplícase a la res ovejuna o cabría que tiene más de un año y no llega a dos. • PRIMAL m. Cordón o trenza de seda. |