| ANISAS | • anisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de anisar. • anisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de anisar. • ANISAR tr. Echar anís o espíritu de anís a una cosa. |
| ANISES | • anises v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de anisar. • anisés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de anisar. • ANÍS m. Planta anual de la familia de las umbelíferas, que crece hasta unos 30 centímetros de altura, con tallo ramoso, hojas primeramente casi redondas y después hendidas en lacinias, flores pequeñas y... |
| ANSIAS | • ansias s. Forma del plural de ansia. • ansiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ansiar o de ansiarse. • ansías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ansiar o de ansiarse. |
| ANSIES | • ansiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ansiar o de ansiarse. • ansíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ansiar o de ansiarse. • ANSIAR tr. Desear con ansia. |
| INSTAS | • instas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de instar. • instás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de instar. • INSTAR tr. Repetir la súplica o petición, insistir en ella con ahínco. |
| SAINAS | • sainás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sainar. • saínas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sainar. • SAINAR tr. Engordar a los animales. |
| SAINES | • sainés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sainar. • saínes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sainar. • SAÍN m. Grosura de un animal. |
| SAINOS | • saínos s. Forma del plural de saíno. • SAÍNO m. Mamífero paquidermo cuyo aspecto general es el de un jabato de seis meses; sin cola, con cerdas largas y fuertes, colmillos pequeños y una glándula en lo alto del lomo, de forma de ombligo, por... |
| SANAIS | • sanáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sanar. • SANAR tr. Restituir a uno la salud que había perdido. • SANAR intr. Recobrar el enfermo la salud. |
| SANEIS | • sanéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sanar o de sanarse. • SANAR tr. Restituir a uno la salud que había perdido. • SANAR intr. Recobrar el enfermo la salud. |
| SANIES | • SANIE f. Med. sanies. • SANIES f. Med. Líquido seroso sin pus de ciertas úlceras malignas, icor. |
| SIENAS | • SIENA m. Color castaño más o menos oscuro. |
| SIGNAS | • signas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de signar o de signarse. • signás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de signar o de signarse. • SIGNAR tr. Hacer, poner o imprimir el signo. |
| SINGAS | • singas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de singar. • singás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de singar. • SINGA f. Mar. Acción y efecto de singar. |
| SISEAN | • sisean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISONA | • sisona adj. Forma del femenino de sisón. |
| SONAIS | • sonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sonar. • SONAR intr. Hacer o causar ruido una cosa. • SONAR tr. Tocar o tañer una cosa para que suene con arte y armonía. |
| USINAS | • usinas s. Forma del plural de usina. • USINA f. Argent., Bol., Col., Chile, Nicar., Par. y Urug. |