| ADRIZO | • adrizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de adrizar. • adrizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ADRIZAR tr. Mar. Poner derecho o vertical lo que está inclinado, y especialmente enderezar o levantar la nave. |
| ARRIZO | • ARRIZAR tr. Mar. tomar rizos. |
| AVIZOR | • AVIZOR adj. V. ojo avizor. • AVIZOR m. El que avizora. |
| CORIZA | • coriza s. Abarca. • coriza s. Catarro agudo de la mucosa nasal, asociado con un abundante derrame mucoso. Se debe a un virus filtrable. • CORIZA f. En Asturias y otras partes, abarca. |
| ERIAZO | • eriazo adj. Sin labrar o sembrar. • eriazo s. Terreno sin cultivar, ni labrar. • ERIAZO adj. erial. |
| IZARON | • izaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
| MARIZO | • marizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de marizarse. • marizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MARIZARSE prnl. Sal. Entrar en celo o ser cubiertas las ovejas, amarizarse, amarecerse. |
| ORZAIS | • orzáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de orzar. • ORZAR intr. Mar. Inclinar la proa hacia la parte de donde viene el viento. |
| RIBAZO | • ribazo s. Porción de tierra con elevación y declive. • RIBAZO m. Porción de tierra con elevación y declive. |
| RIZADO | • rizado v. Participio de rizar. • RIZADO adj. V. paloma rizada. • RIZADO m. Acción y efecto de rizar o rizarse. |
| RIZOMA | • rizoma s. Botánica. Tallo subterráneo o subacuático con varias yemas que crece de forma horizontal emitiendo raíces… • RIZOMA m. Bot. Tallo horizontal y subterráneo; como el del lirio común. |
| RIZOSA | • rizosa adj. Forma del femenino de rizoso. • RIZOSA adj. Dícese del pelo que tiende a rizarse naturalmente. |
| ROJIZA | • rojiza adj. Forma del femenino de rojizo. • ROJIZA adj. Que tira a rojo. |
| ROZAIS | • rozáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rozar. • ROZAR tr. Limpiar las tierras de las matas y hierbas inútiles antes de labrarlas, bien para que retoñen las plantas o bien para otros fines. • ROZAR intr. Pasar una cosa tocando y oprimiendo ligeramente la superficie de otra o acercándose mucho a ella. |
| VARIZO | • VARIZO m. Sal. Madero o palo delgado y largo. |
| ZAFIRO | • zafiro s. Gema de color azul, compuesta principalmente de óxido de aluminio (Al2O3), con rastros de óxidos de… • Zafiro s. Nombre propio de mujer. • ZAFIRO m. Corindón cristalizado de color azul. |
| ZAHORI | • zahorí s. Adivino capaz de descubrir la ubicación de aguas o bienes ocultos, en especial bajo tierra. • zahorí s. Por extensión, persona de gran agudez y perspicacia en emociones y pensamientos. • ZAHORÍ m. Persona a quien se atribuye la facultad de descubrir lo que está oculto, especialmente manantiales subterráneos. |
| ZARRIO | • ZARRIO adj. And. charro, basto. |
| ZORITA | • Zorita s. Apellido. • ZORITA adj. Dícese de las palomas silvestres, zurito. |