| APIPAS | • apipas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apiparse. • apipás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apiparse. • APIPARSE prnl. fam. Atracarse de comida o bebida. |
| APIPES | • apipes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apiparse. • apipés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apiparse. • APIPARSE prnl. fam. Atracarse de comida o bebida. |
| PALPIS | • PALPI m. Arbusto americano de la familia de las escrofulariáceas, de unos 30 centímetros de alto, hojas angostas, casi lineares, aserradas y flores amarillas, dispuestas en forma de un tirso alargado. |
| PAPAIS | • papáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de papar. • PAPAR tr. Comer cosas blandas sin mascar; como sopas, papas, etc. |
| PAPEIS | • papéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de papar. • PAPAR tr. Comer cosas blandas sin mascar; como sopas, papas, etc. |
| PAPISA | • PAPISA f. Voz sin verdadera aplicación, que quiere significar mujer papa, y que se inventó y se ha usado únicamente para designar al personaje fabuloso llamado la papisa Juana. |
| PASPIE | • PASPIÉ m. Danza que tiene los pasos del minué, con variedad de mudanzas. |
| PIPAIS | • pipáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pipar. • PIPAR intr. Fumar en pipa. • PIPAR tr. Burg. Tomar a pellizcos un alimento, o una a una las uvas de un racimo. |
| PIPASE | • pipase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pipar. • pipase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pipar. • PIPAR intr. Fumar en pipa. |
| PIPIAS | • pipiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pipiar. • pipías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pipiar. • PIPIAR intr. Dar voces las aves cuando son pequeñas. |
| PISPAD | • pispad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pispar. • PISPAR tr. Argent. Indagar, oír, u observar curioseando. |
| PISPAN | • pispan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pispar. • PISPAR tr. Argent. Indagar, oír, u observar curioseando. |
| PISPAR | • PISPAR tr. Argent. Indagar, oír, u observar curioseando. |
| PISPAS | • pispas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pispar. • pispás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pispar. • PISPA f. Can. Pizpita, aguzanieves. |
| PISPEA | • pispea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pispear. • pispea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pispear. • pispeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pispear. |
| POPAIS | • popáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de popar. • POPAR tr. Despreciar o tener en poco a alguien. |
| PUPAIS | • pupáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pupar. • PUPAR intr. Zool. Transformarse en pupa las larvas de los insectos. |