| ALUNAS | • alunas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alunarse. • alunás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alunarse. • ALUNARSE prnl. Estropearse, echarse a perder un alimento. |
| ALUNES | • alunes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alunarse. • alunés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alunarse. • ALUNARSE prnl. Estropearse, echarse a perder un alimento. |
| ANULAS | • anulas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de anular o de anularse. • anulás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de anular o de anularse. • ÁNULA adj. ant. anual. |
| ANULES | • anules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de anular o de anularse. • anulés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de anular o de anularse. • ANULAR tr. Dar por nulo o dejar sin fuerza una disposición, contrato, etc. |
| ANULOS | • ánulos s. Forma del plural de ánulo. • ÁNULO adj. ant. anual. • ÁNULO m. Arq. Anillo o gradecilla. Se usa especialmente hablando del astrágalo de los capiteles dóricos griegos formado por tres líneas entrantes. |
| ENULAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INSULA | • ÍNSULA f. ant. Isla. |
| LAUNAS | • LAUNA f. Lámina o plancha de metal. |
| LUNEAS | • luneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lunear. • luneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lunear. • LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna. |
| LUNFAS | • LUNFA m. Argent. Apóc. de lunfardo. |
| NUBLAS | • nublas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de nublar o de nublarse. • nublás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de nublar o de nublarse. • NUBLA adj. Cubierto de nubes. |
| PULSAN | • pulsan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pulsar. • PULSAR tr. Presionar un pulsador. • PULSAR intr. Latir la arteria, el corazón u otra cosa que tiene movimiento sensible. |
| SUELAN | • suelan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de solar. • suelan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de soler. |
| SULTAN | • sultán s. Historia. Título del emperador de Turquía. • sultán s. Título que dan los turcos a varios dignatarios. • SULTÁN m. Emperador de los turcos. |
| SUPLAN | • suplan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de suplir o de suplirse. • suplan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de suplir o del imperativo negativo de suplirse. • SUPLIR tr. Cumplir o integrar lo que falta en una cosa, o remediar la carencia de ella. |
| ULANOS | • ulanos s. Forma del plural de ulano. • ULANO m. Soldado de caballería ligera armado de lanza, en los ejércitos austriaco, alemán y ruso. |