| APUNAS | • apunas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apunarse. • apunás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apunarse. • APUNARSE prnl. Amér. Merid. Padecer puna o soroche. |
| APUNES | • apunes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apunarse. • apunés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apunarse. • APUNARSE prnl. Amér. Merid. Padecer puna o soroche. |
| PAUSAN | • pausan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pausar. • PAUSAR intr. Interrumpir o retardar un movimiento, ejercicio o acción. |
| PAUSEN | • pausen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pausar. • pausen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pausar. • PAUSAR intr. Interrumpir o retardar un movimiento, ejercicio o acción. |
| PRUNAS | • PRUNA f. En algunas partes, ciruela. |
| PUASEN | • puasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puar. • PUAR tr. Hacer púas en un peine u otro objeto que deba tenerlas. |
| PUGNAS | • pugnas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pugnar. • pugnás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pugnar. • PUGNA f. Batalla, pelea. |
| PULSAN | • pulsan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pulsar. • PULSAR tr. Presionar un pulsador. • PULSAR intr. Latir la arteria, el corazón u otra cosa que tiene movimiento sensible. |
| PUNAIS | • punáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de punir. • PUNAR tr. ant. pugnar. • PUNIR tr. Castigar a un culpado. |
| PUNGAS | • PUNGIR tr. Herir con un objeto puntiagudo, punzar. |
| PUNIAS | • punías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de punir. • PUNIR tr. Castigar a un culpado. |
| PUNJAS | • punjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pungir. • punjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pungir. |
| PUNTAS | • puntas s. Forma del plural de punta. • puntas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de puntar. • puntás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de puntar. |
| PUNZAS | • punzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de punzar. • punzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de punzar. • PUNZAR tr. Herir con un objeto puntiagudo. |
| SUPINA | • supina adj. Forma del femenino de supino. • SUPINA adj. Que está tendido sobre el dorso. • SUPINA m. En algunas lenguas indoeuropeas, una de las formas nominales del verbo. |
| SUPLAN | • suplan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de suplir o de suplirse. • suplan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de suplir o del imperativo negativo de suplirse. • SUPLIR tr. Cumplir o integrar lo que falta en una cosa, o remediar la carencia de ella. |
| UPASEN | • upasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de upar. • UPAR tr. Levantar, aupar. |