| ESPUTA | • esputa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de esputar. • esputa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de esputar. • esputá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de esputar. |
| PAUTAS | • pautas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pautar. • pautás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pautar. • PAUTA f. Instrumento o aparato para rayar el papel blanco, a fin de que al escribir no se tuerzan los renglones. |
| PAUTES | • pautes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pautar. • pautés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pautar. • PAUTAR tr. Rayar el papel con la pauta. |
| PAUTOS | • pautos s. Forma del plural de pauto. |
| PITUSA | • PITUSA adj. Pequeño, gracioso, lindo, refiriéndose a niños. |
| PUASTE | • puaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de puar. • PUAR tr. Hacer púas en un peine u otro objeto que deba tenerlas. |
| PUESTA | • puesta adj. Forma del femenino de puesto. • puesta adj. Forma del femenino de puesto, participio de poner o de ponerse. • PUESTA f. Acción y efecto de poner o ponerse. |
| PUNTAS | • puntas s. Forma del plural de punta. • puntas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de puntar. • puntás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de puntar. |
| PUTEAS | • puteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de putear. • puteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de putear. • PUTEAR intr. fam. putañear. |
| SUPITA | • SÚPITA adj. Repentino, súbito. |
| SUPUTA | • suputa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de suputar. • suputa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de suputar. • suputá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de suputar. |
| TULPAS | • tulpas s. Forma del plural de tulpa. • TULPA f. Col., Ecuad. y Perú. En el lenguaje rural, cada una de las tres piedras del hogar. |
| TUPAIS | • tupáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tupir o de tupirse. • TUPIR tr. Apretar mucho una cosa cerrando sus poros o intersticios. • TUPIR prnl. fig. Hartarse de una comida o bebida. |
| TUPIAS | • tupías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tupir o de tupirse. • TUPIR tr. Apretar mucho una cosa cerrando sus poros o intersticios. • TUPIR prnl. fig. Hartarse de una comida o bebida. |
| UPASTE | • upaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de upar. • UPAR tr. Levantar, aupar. |