| ARRUAS | • ARRUAR intr. Mont. Dar el jabalí cierto gruñido cuando huye viéndose perseguido. |
| ARRUES | • ARRUAR intr. Mont. Dar el jabalí cierto gruñido cuando huye viéndose perseguido. |
| ARRUIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ASURAR | • ASURAR tr. Requemar los guisados en la vasija donde se cuecen, por falta de jugo o de humedad. • ASURAR prnl. asarse. |
| BURRAS | • BURRA f. Hembra del burro. |
| CURRAS | • CURRA adj. fam. majo, que afecta libertad y guapeza. • CURRA m. Ast. y León. pato. • CURRAR intr. coloq. Trabajar. |
| CURSAR | • cursar v. Seguir un curso o una materia. • cursar v. Darle curso a un documento o una solicitud por su procedimiento particular. • CURSAR tr. Frecuentar un paraje o hacer con frecuencia alguna cosa. |
| HURRAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PURRAS | • PURRIR intr. Burg. y Vallad. apurrir. |
| RASURA | • rasura v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rasurar. • rasura v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rasurar. • rasurá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rasurar. |
| RASURE | • rasure v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rasurar. • rasure v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rasurar. • rasure v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rasurar. |
| RASURO | • rasuro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rasurar. • rasuró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RASURAR tr. afeitar, raer el pelo del cuerpo, especialmente el de la cara. |
| RUARAS | • ruaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ruar. • ruarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ruar. • RUAR intr. Andar por las calles y otros sitios públicos a pie, a caballo o en coche. |
| RUARES | • ruares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de ruar. • RUAR intr. Andar por las calles y otros sitios públicos a pie, a caballo o en coche. |
| RUBRAS | • rubras adj. Forma del femenino plural de rubro. • RUBRA adj. Encarnado, rojo. • RUBRA m. Amér. Título, rótulo. |
| RUSTRA | • rustra v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rustrir. • rustra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rustrir. • rustra v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rustrir. |
| SURCAR | • surcar v. Hacer surcos (hendiduras alargadas) en la tierra con el arado (para cultivarla). • surcar v. Hacer líneas o rayas con forma de surcos en cualquier superficie. • surcar v. Avanzar por aire o mar (cortándolos como la tierra al ararla). |
| TURRAS | • TURRA f. Áv. y Seg. Especie de tomillo muy nocivo para el ganado. • TURRAR tr. Tostar o asar en las brasas. |
| USURAR | • USURAR intr. Dar o tomar a usura. |
| ZURRAS | • ZURRA f. Acción de zurrar las pieles. • ZURRAR tr. Curtir y adobar las pieles quitándoles el pelo. • ZURRARSE prnl. Irse de vientre uno involuntariamente. |