| AHUMABA | • ahumaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ahumar o de ahumarse. • ahumaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AHUMAR tr. Poner al humo alguna cosa, hacer que lo reciba. |
| BRAHMAN | • BRAHMÁN m. Miembro de la primera de las cuatro castas tradicionales de la India. |
| CHAMABA | • CHAMAR tr. Entre chamarileros y gente inculta, cambiar, dar o tomar una cosa por otra. |
| CHAMBAS | • CHAMBA f. fam. chiripa. • CHAMBA f. Col. y Venez. Zanja o vallado que sirve para limitar los predios. |
| CHAMBEA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMBRA | • CHAMBRA f. Vestidura corta, a modo de blusa con poco o ningún adorno, que usan las mujeres sobre la camisa. |
| CHIMABA | • CHIMAR intr. coloq. El Salv., Hond., Méx. y Nic. molestar. • CHIMAR prnl. coloq. rur. Hond. Tener relaciones sexuales. |
| EMBACHA | • EMBACHAR tr. Meter el ganado lanar en el bache. |
| HAMBREA | • hambrea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de hambrear. • hambrea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de hambrear. • hambreá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de hambrear. |
| HAMBRIA | • HAMBRÍA adj. ant. Que tiene hambre de comida. |
| HIMPABA | • himpaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de himpar. • himpaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de himpar. • HIMPAR intr. Gemir con hipo. |
| HIRMABA | • hirmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hirmar. • hirmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de hirmar. • HIRMAR tr. Poner firme. |
| HUMABAN | • humaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de humar. • HUMAR intr. p. us. Echar humo. |
| HUMABAS | • humabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de humar. • HUMAR intr. p. us. Echar humo. |
| HUMEABA | • humeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de humear. • humeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de humear. • HUMEAR intr. Echar de sí humo. |
| HUSMABA | • husmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de husmar. • husmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| MACHABA | • MACHAR tr. Golpear para quebrantar algo. |
| MECHABA | • MECHAR tr. Introducir mechas de tocino gordo en la carne que se ha de asar o empanar. |
| MOCHABA | • MOCHAR tr. Dar golpes con la mocha o cabeza, amochar. |