| ABEÑOLA | • abéñola s. Pestaña o abéñula. • ABÉÑOLA f. desus. abéñula. |
| ABEÑULA | • abéñula s. Producto que cuida y embellece los párpados y pestañas. • abéñula s. Pestaña. (del ojo) • ABÉÑULA f. desus. pestaña, de los ojos. |
| ABRUÑAL | • abruñal s. Botánica, Gastronomía. Fruto del endrino, es una drupa del tamaño de un grano pequeño de uva unos 5… • ABRUÑAL m. León. abruño. |
| ABUÑOLA | • abuñolá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ALBAÑAL | • albañal s. Canal o tubería que da salida a las aguas sucias, generalmente en los edificios. • albañal s. Depósito de inmundicias. • ALBAÑAL m. Canal o conducto que da salida a las aguas inmundas. |
| ALBAÑAR | • albañar s. Pila o tina donde se fregaban las piezas o cacharros sucios y donde no debían permanecer después de… • ALBAÑAR m. albañal. |
| ALBAÑIL | • albañil s. Construcción. Persona cuyo oficio es el arte de construir edificaciones con ladrillo, piedra, arena… • ALBAÑIL m. Maestro u oficial de albañilería. |
| ALBAÑIR | • albañir s. Persona cuyo oficio es el arte de construir edificaciones con ladrillo, piedra, arena, cal, o materiales… • ALBAÑIR m. ant. albañil. |
| ALIÑABA | • aliñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aliñar o de aliñarse. • aliñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALIÑAR tr. aderezar, componer, adornar. |
| AÑILABA | • añilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de añilar. • añilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AÑILAR tr. Dar o teñir de añil. |
| AÑUBLAR | • AÑUBLAR tr. anublar. |
| CABAÑAL | • cabañal adj. Se dice del camino o vereda por donde pasan las cabañas. • cabañal s. Población formada de cabañas. • CABAÑAL adj. Dícese del camino o vereda por donde pasan las cabañas. |
| CABAÑIL | • CABAÑIL adj. Perteneciente a las cabañas de los pastores. • CABAÑIL m. El que cuida de la cabaña o recua de caballerías para portear el grano. |
| DAÑABLE | • DAÑABLE adj. Perjudicial, gravoso. |
| LAÑABAN | • lañaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lañar. • LAÑAR tr. Trabar, unir o afianzar con lañas una cosa. |
| LAÑABAS | • lañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lañar. • LAÑAR tr. Trabar, unir o afianzar con lañas una cosa. |
| LEÑABAN | • leñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de leñar. • LEÑAR tr. Ar. Hacer o cortar leña. |
| LEÑABAS | • leñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de leñar. • LEÑAR tr. Ar. Hacer o cortar leña. |
| TABLEÑA | • tableña s. Mujer originaria de Las Tablas, Panamá. • tableña adj. Forma del femenino de tableño. |