| ABARQUE | • abarque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abarcar. • abarque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abarcar. • abarque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abarcar. |
| ABRAQUE | • abraque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abracar. • abraque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abracar. • abraque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abracar. |
| BAQUEAD | • baquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de baquear. • BAQUEAR intr. Mar. Navegar al amor del agua cuando la corriente de esta supera en rapidez a la que daría a la nave el impulso del viento. |
| BAQUEAN | • baquean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de baquear. • BAQUEAR intr. Mar. Navegar al amor del agua cuando la corriente de esta supera en rapidez a la que daría a la nave el impulso del viento. |
| BAQUEAR | • baquear v. Náutica. • BAQUEAR intr. Mar. Navegar al amor del agua cuando la corriente de esta supera en rapidez a la que daría a la nave el impulso del viento. |
| BAQUEAS | • baqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de baquear. • baqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de baquear. • BAQUEAR intr. Mar. Navegar al amor del agua cuando la corriente de esta supera en rapidez a la que daría a la nave el impulso del viento. |
| BAQUETA | • baqueta s. Vara delgada de hierro o de madera, con un casquillo de cuerno o metal, que sirve para atacar las armas de fuego. • baqueta s. Varilla seca de membrillo o de otro árbol, que usan los picadores para el manejo de los caballos. • baqueta s. Palillos con que se toca el tambor. |
| BAQUIAS | • baquías s. Forma del plural de baquía. • BAQUÍA f. Conocimiento práctico de las sendas, atajos, caminos, ríos, etc., de un país. |
| BAQUICA | • báquica adj. Forma del femenino de báquico. • BÁQUICA adj. Perteneciente o relativo a Baco. Furor BÁQUICO. |
| BAQUIRA | • BÁQUIRA m. saíno. |
| BARQUEA | • barquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de barquear. • barquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de barquear. • barqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de barquear. |
| BARQUIA | • BARQUÍA f. Cantabria. Embarcación capaz, a lo sumo, de cuatro remos por banda. |
| BASQUEA | • basquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de basquear. • basquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de basquear. • basqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de basquear. |
| BRAQUIA | • braquia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de braquiar. • braquia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de braquiar. • braquiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de braquiar. |
| QUEDABA | • quedaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de quedar o de quedarse. • quedaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • QUEDAR intr. Estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar, con propósito de permanecer en él o de pasar a otro. |
| QUEJABA | • quejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de quejar o de quejarse. • quejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • QUEJAR tr. aquejar. |
| QUEMABA | • quemaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de quemar o de quemarse. • quemaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • QUEMAR tr. Abrasar o consumir con fuego. |
| QUIÑABA | • quiñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de quiñar. • quiñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. |
| QUITABA | • quitaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de quitar o de quitarse. • quitaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • QUITAR tr. Tomar una cosa separándola y apartándola de otras, o del lugar o sitio en que estaba. |
| TABAQUE | • tabaque s. Arquitectura. Clavo de dedo y medio de largo. • TABAQUE m. Cestillo o canastillo de mimbre. • TABAQUE m. Clavo poco mayor que la tachuela común y menor que el clavo de media chilla. |