| ABOYARA | • aboyara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aboyar. • aboyara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aboyar. • aboyará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de aboyar. |
| ABOYARE | • aboyare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de aboyar. • aboyare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de aboyar. • aboyaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de aboyar. |
| BACARAY | • BACARAY m. Argent. y Urug. vacaraí. |
| BAYARTE | • BAYARTE m. parihuela, artefacto de dos varas gruesas con unas tablas atravesadas, en el cual se coloca la carga para llevarla entre dos. |
| BOYARAN | • boyaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boyar. • boyarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| BOYARAS | • boyaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boyar. • boyarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| BOYARDA | • BOYARDA f. Mujer del boyardo. |
| BOYARIA | • boyaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de boyar. • boyaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| CAMBRAY | • Cambray s. Geografía Ciudad del norte de Francia. • CAMBRAY m. Especie de lienzo blanco y sutil. |
| RAYABAN | • rayaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RAYAR tr. Hacer o tirar rayas. • RAYAR intr. Confirmar una cosa con otra. |
| RAYABAS | • rayabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rayar o de rayarse. • RAYAR tr. Hacer o tirar rayas. • RAYAR intr. Confirmar una cosa con otra. |
| REYABAN | • reyaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de reyar. • REYAR intr. P. Rico. Salir en grupos a solicitar aguinaldo. |
| REYABAS | • reyabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reyar. • REYAR intr. P. Rico. Salir en grupos a solicitar aguinaldo. |
| SUBRAYA | • subraya v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subrayar. • subraya v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subrayar. • subrayá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subrayar. |
| YERMABA | • yermaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de yermar. • yermaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |
| YUBARTA | • YUBARTA f. Especie de ballena, rorcual. |
| ZABOYAR | • ZABOYAR tr. Ar. Unir con yeso las juntas de los ladrillos. |