| ACOGETA | • acogeta s. Lugar preparado para esconderse o refugiarse de una situación de riesgo. • ACOGETA f. Sitio a propósito para acogerse al huir de algún peligro. |
| ACOGOTA | • acogota v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acogotar. • acogota v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acogotar. • acogotá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acogotar. |
| AGATICE | • agatice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de agatizarse. • agatice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agatizarse. • agatice v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de agatizarse. |
| CAGASTE | • cagaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cagar. • CAGAR intr. Evacuar el vientre. • CAGAR tr. fig. y fam. Manchar, deslucir, echar a perder alguna cosa. |
| CAGUETA | • cagueta adj. Que se asusta fácilmente. • CAGUETA adj. Dícese de la persona pusilánime, cobarde. |
| CANTIGA | • CANTIGA f. Antigua composición poética destinada al canto. • CÁNTIGA f. Antigua composición poética destinada al canto. |
| CASTIGA | • castiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de castigar… • castiga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de castigar. • castigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de castigar. |
| CASTUGA | • CASTUGA f. Amér. Cierto insecto lepidóptero. |
| CATANGA | • CATANGA f. Argent. y Chile. acatanca, escarabajo pelotero. |
| CATIGUA | • CATIGUÁ m. Árbol de la familia de las meliáceas, de 12 a 14 metros de altura, propio de la provincia de Corrientes, en la República Argentina. |
| CATINGA | • catinga s. Olor intenso y desagradable. • catinga s. En particular, catinga1 de la transpiración humana. • catinga s. En particular, catinga2 que el estereotipo racista solía adjudicar a los nativos y negros. |
| CEGATAS | • cegatas adj. Forma del femenino plural de cegato. • CEGATA adj. fam. Corto de vista, o de vista escasa. |
| CIGUATA | • ciguata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ciguatarse. • CIGUATA adj. Que padece ciguatera. • CIGUATARSE prnl. aciguatarse. |
| GACETAS | • GACETA f. Papel periódico en que se dan noticias políticas, literarias, etc. • GACETA f. Caja refractaria que sirve para colocar dentro del horno los baldosines que han de cocerse. |
| GACHETA | • GACHETA f. d. de gacha. • GACHETA f. Palanquita que, oprimida por un resorte, sujeta en su posición el pestillo de algunas cerraduras, encajándose en él por medio de dientes y muescas. |
| GARCETA | • garceta s. Zoología. Ave zancuda de plumaje blanco y pico negro. • GARCETA f. Ave zancuda, de unos 40 centímetros de alto y 65 de envergadura; plumaje blanco, cabeza con penacho corto, del cual salen dos plumas filiformes pendientes, pico recto, negro y largo, cuello muy... |
| GATESCA | • GATESCA adj. fam. gatuno. |
| GATUZCA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUATACA | • guataca s. Azada corta de trabajo usada por los guajiros para limpiar los cultivos de las malas plantas y para… • guataca s. Oreja de alguien. • guataca s. Adulador. |
| TRAGICA | • trágica adj. Forma del femenino de trágico. • TRÁGICA adj. Perteneciente o relativo a la tragedia. |