| ADARVAD | • adarvad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de adarvar. • ADARVAR tr. p. us. Pasmar, aturdir. • ADARVAR tr. desus. Fortificar con adarves. |
| ADVERAD | • adverad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de adverar. • ADVERAR tr. Certificar, asegurar, dar por cierta alguna cosa o por auténtico algún documento. |
| AVADADO | • avadado v. Participio de avadar. • AVADAR intr. Menguar los ríos y arroyos tanto, que se puedan vadear. |
| CAVIDAD | • cavidad s. Condición o carácter de cavo. • cavidad s. Espacio hueco dentro de un cuerpo. • cavidad s. Depresión en una superficie. |
| DADIVAR | • dadivar v. Hacer dádivas, dar regalos. • DADIVAR tr. desus. Regalar, hacer dádivas. |
| DADIVAS | • dadivas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dadivar. • dadivás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dadivar. • dádivas s. Forma del plural de dádiva. |
| DAVALAD | • davalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de davalar. • DAVALAR intr. Mar. devalar. |
| DEVALAD | • devalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de devalar. • DEVALAR intr. Mar. Derivar, separarse del rumbo. |
| DEVANAD | • devanad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de devanar. • DEVANAR tr. Ir dando vueltas sucesivas a un hilo, alambre, cuerda, etc., alrededor de un eje, carrete, etc. |
| DIVAGAD | • divagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
| EVADIDA | • evadida adj. Forma del femenino de evadido, participio de evadir. |
| NAVIDAD | • navidad s. Natividad. • navidad s. El día en que se celebra el nacimiento de Jesucristo. • navidad s. El tiempo inmediato al día del nacimiento de Jesucristo. |
| VADEADA | • vadeada adj. Forma del femenino de vadeado, participio de vadear. |
| VADEADO | • vadeado v. Participio de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. • VADEAR prnl. Manejarse, portarse, conducirse. |
| VALIDAD | • validad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de validar. • VALIDAD f. ant. validación. • VALIDAR tr. Dar fuerza o firmeza a una cosa; hacerla válida. |
| VANIDAD | • vanidad s. Vicio del carácter, por el que una persona muestra una opinión exageradamente buena de sí misma. • vanidad s. Falta o carencia de sustancia de una cosa o expresión. • VANIDAD f. Calidad de vano. |
| VEDADAS | • vedadas adj. Forma del femenino plural de vedado, participio de vedar. • VEDADA m. Campo o sitio acotado o cerrado por ley u ordenanza. |
| VENDADA | • vendada adj. Forma del femenino de vendado, participio de vendar. |