| ADVENGA | • advenga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de advenir. • advenga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de advenir. • advenga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de advenir. |
| AGRAVAD | • agravad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de agravar. • AGRAVAR tr. Aumentar el peso de alguna cosa, hacer que sea más pesada. |
| DIVAGAD | • divagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
| DIVAGAN | • divagan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
| DIVAGAR | • divagar v. Abandonar el tema sobre el que se venía tratando. • divagar v. Pensar, hablar o escribir de forma desordenada y dispersa, perdiendo el propósito del discurso. • divagar v. Andar por diferentes sitios sin rumbo fijo, sin hallar lo que se busca, o sin un orden determinado. |
| DIVAGAS | • divagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de divagar. • divagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
| GRAVADA | • gravada adj. Forma del femenino de gravado, participio de gravar. |
| GRAVADO | • gravado v. Participio de gravar. • GRAVAR tr. Cargar, pesar sobre una persona o cosa. |
| GRAVIDA | • grávida adj. Forma del femenino de grávido. • GRÁVIDA adj. poét. Cargado, lleno, abundante. |
| NAVEGAD | • navegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de navegar. • NAVEGAR intr. Viajar o ir por el agua en embarcación o nave. • NAVEGAR tr. p. us. Conducir las mercaderías por mar de unas partes a otras para comerciar con ellas. |
| VAGANDO | • vagando v. Gerundio de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VAGUADA | • vaguada s. Zona más baja de un valle o zona por la que van las aguas. • vaguada s. En geomorfología Línea que une los puntos de menor altitud en un valle que se emplea a escala internacional… • vaguada s. En metereología Línea que une los puntos de menor presión atmosférica que forman un valle entre dos… |
| VAGUEAD | • vaguead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vaguear. • VAGUEAR intr. holgazanear, estar, por pereza, sin trabajar. • VAGUEAR intr. vagar. |
| VAGUIDA | • VAGUIDA adj. p. us. Turbado, o que padece vahídos. • VAGUIDA m. p. us. Desvanecimiento, vahído. |
| VEGADAS | • VEGADA f. ant. vez. |
| VENGADA | • vengada adj. Forma del femenino de vengado, participio de vengar o de vengarse. |
| VIGIADA | • vigiada adj. Forma del femenino de vigiado, participio de vigiar. |
| VULGADA | • VULGADA adj. ant. vulgar. |