| ALEDAÑA | • aledaña adj. Forma del femenino de aledaño. • ALEDAÑA adj. Confinante, lindante. • ALEDAÑA m. Confín, término, límite. |
| ALEDAÑO | • aledaño adj. Confinante, lindante. • aledaño adj. Se dice de un terreno o lugar que linda o comparte uno de sus límites con otro terreno o lugar. • aledaño adj. Se dice de los campos o terrenos que se consideran parte accesoria de un pueblo o territorio por lindar con ellos. |
| ALHEÑAD | • alheñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALIÑADA | • aliñada adj. Forma del femenino de aliñado. • ALIÑADA adj. Aseado, dispuesto. |
| ALIÑADO | • aliñado adj. Que está bien compuesto, aseado, arreglado y dispuesto en su apariencia personal. • aliñado adj. Que pone bastante o mucha atención a la apariencia personal o de sus cosas. • aliñado v. Participio de aliñar. |
| AÑILADA | • añilada adj. Forma del femenino de añilado, participio de añilar. |
| AÑILADO | • añilado v. Participio de añilar. • AÑILAR tr. Dar o teñir de añil. |
| CADAÑAL | • CADAÑAL adj. ant. Que se hace o sucede cada año. |
| DAÑABLE | • DAÑABLE adj. Perjudicial, gravoso. |
| DAULEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DOSAÑAL | • DOSAÑAL adj. ant. De dos años. |
| LAÑADAS | • lañadas adj. Forma del femenino plural de lañado, participio de lañar. |
| LAÑADOR | • LAÑADOR m. El que por medio de lañas o grapas compone objetos rotos, especialmente de barro o loza. |
| LAÑADOS | • lañados adj. Forma del plural de lañado, participio de lañar. |
| LAÑANDO | • lañando v. Gerundio de lañar. • LAÑAR tr. Trabar, unir o afianzar con lañas una cosa. |
| LEÑADAS | • leñadas adj. Forma del femenino plural de leñado, participio de leñar. |
| SEÑALAD | • señalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. • SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra. |