| AGACHAS | • AGACHAR tr. Tratándose de alguna parte del cuerpo, y especialmente de la cabeza, inclinarla o bajarla. • AGACHAR prnl. Encogerse, doblando mucho el cuerpo hacia la tierra. |
| AGACHES | • AGACHAR tr. Tratándose de alguna parte del cuerpo, y especialmente de la cabeza, inclinarla o bajarla. • AGACHAR prnl. Encogerse, doblando mucho el cuerpo hacia la tierra. • AGACHE m. Col. Embuste, gazapo. |
| AHOGAIS | • ahogáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ahogar o de ahogarse. • AHOGAR tr. Quitar la vida a una persona o a un animal, impidiéndole la respiración, ya sea apretándole la garganta, ya sumergiéndolo en el agua, ya de otro modo. • AHOGAR prnl. Sentir sofocación o ahogo. |
| AHOGASE | • ahogase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahogar o de ahogarse. • ahogase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AHOGAR tr. Quitar la vida a una persona o a un animal, impidiéndole la respiración, ya sea apretándole la garganta, ya sumergiéndolo en el agua, ya de otro modo. |
| CHAGRAS | • CHAGRA com. Campesino de la república del Ecuador. • CHAGRA f. Col. chacra, alquería. |
| CHANGAS | • CHANGA adj. Chile. Dícese de la persona torpe y fastidiosa. • CHANGA m. y f. P. Rico. Persona de modales afectados. • CHANGA m. Méj. mono; en general, cualquier simio. |
| DESHAGA | • deshaga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deshacer o de deshacerse. • deshaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshacer… • deshaga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deshacer o del imperativo negativo de deshacerse. |
| GANCHAS | • GANCHA f. Albac. y León. Rama de árbol. |
| GAUCHAS | • GAUCHA adj. Argent. y Urug. Perteneciente o relativo a los gauchos. • GAUCHA m. Nombre con que se designa al campesino gaucho. |
| GHANESA | • ghanesa adj. Forma del femenino singular de ghanés. |
| GUACHAS | • GUACHA adj. Argent., Col., Chile, Ecuad. y Perú. • GUACHA m. Cría de un animal, y especialmente pollo de cualquier pájaro. • GUACHAR tr. huachar. |
| HAGAMOS | • hagamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hacer o de hacerse. • hagamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hacer o del imperativo… |
| HALAGAS | • halagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de halagar. • halagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de halagar. • HALAGAR tr. Dar a uno muestras de afecto o rendimiento con palabras o acciones que puedan serle gratas. |
| HALAGOS | • halagos s. Forma del plural de halago. • HALAGO m. Acción y efecto de halagar. |
| HAMAGOS | • hámagos s. Forma del plural de hámago. • HÁMAGO m. ámago. |
| HANEGAS | • HANEGA f. fanega. |
| HOGAZAS | • HOGAZA f. Pan grande que pesa más de dos libras. |
| REHAGAS | • rehagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rehacer. • rehagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rehacer o de rehacerse. |