| ACHINAN | • ACHINAR tr. fam. acochinar. |
| AHINCAN | • ahíncan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ahincar o de ahincarse. • AHINCAR tr. Instar con ahínco y eficacia, apretar, estrechar. • AHINCAR prnl. Apresurarse, darse prisa. |
| AHONDAN | • ahondan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ahondar. • AHONDAR tr. Hacer más honda una cavidad o agujero. |
| AHORNAN | • ahornan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ahornar. • AHORNAR tr. enhornar. • AHORNAR prnl. Sollamarse o quemarse el pan por la parte exterior, quedándose sin cocer por dentro. |
| ANCHOAN | • ANCHOAR tr. Rellenar con anchoa el hueco de una aceituna deshuesada. |
| ANHELAN | • anhelan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de anhelar. • ANHELAR intr. desus. Respirar con dificultad. • ANHELAR tr. Tener ansia o deseo vehemente de conseguir alguna cosa. |
| CHANCAN | • CHANCAR tr. Amér. Central, Argent., Chile y Perú. |
| CHANGAN | • CHANGAR tr. Romper, descomponer, destrozar. |
| CHANTAN | • CHANTAR tr. plantar, fijar y poner derecha una cosa. |
| ENANCHA | • ENANCHAR tr. fam. ensanchar. |
| HACINAN | • hacinan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hacinar. • HACINAR tr. Poner los haces unos sobre otros formando hacina. |
| HARNEAN | • harnean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de harnear. • HARNEAR tr. Chile. Cribar, pasar por el harnero. |
| HONTANA | • HONTANA f. ant. fuente, manantial. |
| HOSANNA | • hosanna interj. Religión (Judaísmo y Cristianismo). Úsase para expresar júbilo en varios puntos de la liturgia. • hosanna s. Religión (Cristianismo). Himno que forma parte de la liturgia del Domingo de Ramos. • hosanna s. Por extensión, exclamación de admiración o piedad. |
| HUMANAN | • humanan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de humanar. • HUMANAR tr. p. us. Hacer a uno humano, familiar y afable. • HUMANAR prnl. Hacerse hombre. Se usa especialmente hablando del Verbo divino. |
| INHALAN | • inhalan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de inhalar. • INHALAR tr. Med. Aspirar, con un fin terapéutico, ciertos gases o líquidos pulverizados. • INHALAR intr. Rel. Soplar en forma de cruz sobre cada una de las ánforas de los santos óleos cuando se consagran. |
| MANCHAN | • MANCHAR tr. Poner sucia una cosa, haciéndole perder en alguna de sus partes el color que tenía. • MANCHAR intr. Ar. Entonar o dar viento a los fuelles de los órganos y las fraguas. |
| RANCHAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |