| AJIZAIS | • ajizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ajizar. • AJIZAR tr. coloq. Chile. Causar enojo. |
| AJIZASE | • ajizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ajizar. • ajizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ajizar. • AJIZAR tr. coloq. Chile. Causar enojo. |
| AZARJAS | • AZARJA f. Instrumento que sirve para coger la seda cruda, y se compone de cuatro costillas unidas en dos rodetes agujereados por medio, para que pueda pasar el huso. |
| BAJEZAS | • bajezas s. Forma del plural de bajeza. • BAJEZA f. Hecho vil o acción indigna. |
| FAJAZOS | • fajazos s. Forma del plural de fajazo. • FAJAZO m. Ant. Embestida, acometida. |
| JAEZAIS | • jaezáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de jaezar. • JAEZAR tr. enjaezar. |
| JAEZASE | • jaezase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jaezar. • jaezase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jaezar. • JAEZAR tr. enjaezar. |
| JARAZOS | • jarazos s. Forma del plural de jarazo. • JARAZO m. Golpe dado o herida hecha con la jara, palo con punta aguzada. |
| LAJAZOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAJEZAS | • majezas s. Forma del plural de majeza. • MAJEZA f. fam. Cualidad de majo. |
| PAJAZAS | • PAJAZA f. Desecho que los caballos dejan de la paja larga que comen. |
| PAJAZOS | • pajazos s. Forma del plural de pajazo. • PAJAZO m. Mancha a modo de cicatriz en la córnea transparente de las caballerías. |
| PAJIZAS | • pajizas adj. Forma del femenino plural de pajizo. • PAJIZA adj. Hecho o cubierto de paja. |
| ZAJARIS | • ZAJARÍ adj. zafarí. |
| ZAMUJAS | • ZAMUJA adj. Dícese de la persona vergonzosa, retraída o poco habladora. |
| ZANJAIS | • zanjáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de zanjar. • ZANJAR tr. Echar zanjas o abrirlas para fabricar un edificio o para otro fin. |
| ZANJASE | • zanjase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zanjar. • zanjase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zanjar. • ZANJAR tr. Echar zanjas o abrirlas para fabricar un edificio o para otro fin. |
| ZARAJOS | • zarajos s. Forma del plural de zarajo. • ZARAJO m. Trenzado de tripas de cordero, típico de Cuenca, asado al horno y que se conserva colgado al humo como los chorizos. |