| ALACAYO | • alacayo s. Persona que sirve por un salario. • ALACAYO m. ant. lacayo. |
| AMALAYO | • amalayo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de amalayar. • amalayó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AMALAYAR intr. Argent., Col., Hond. y Méj. Proferir la interjección ¡amalaya! |
| ATALAYO | • atalayo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de atalayar. • atalayó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. |
| AYATOLA | • AYATOLÁ m. Entre los chiítas islámicos, título de una de las más altas autoridades religiosas. |
| BALAYOS | • balayos s. Forma del plural de balayo. • BALAYO m. Can. balay, cesto de paja o mimbre. |
| CRAYOLA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GALAYOS | • galayos s. Forma del plural de galayo. • GALAYO m. Prominencia aguda de roca pelada que se eleva en un monte. |
| GAYOLAS | • GAYOLA f. jaula. |
| GUAYOLA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LACAYOS | • lacayos s. Forma del plural de lacayo. • LACAYO adj. desus. Propio de lacayos. • LACAYO m. Cada uno de los dos soldados de a pie, armados de ballesta, que solían acompañar a los caballeros en la guerra y formaban a veces cuerpos de tropa. |
| LAYADOR | • LAYADOR m. y f. Persona que laya. |
| LAYADOS | • layados adj. Forma del plural de layado, participio de layar. |
| LAYAMOS | • layamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de layar. • layamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de layar. • LAYAR tr. Labrar la tierra con la laya. |
| LAYANDO | • layando v. Gerundio de layar. • LAYAR tr. Labrar la tierra con la laya. |
| LAYARON | • layaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LAYAR tr. Labrar la tierra con la laya. |
| MALAYOS | • malayos s. Forma del plural de malayo. • MALAYO adj. Dícese del individuo de piel muy morena, cabellos lisos, nariz aplastada y ojos grandes, perteneciente a una raza o gran variedad de la especie humana que se halla esparcida en la península de... • MALAYO m. Lengua malaya. |
| MAYORAL | • mayoral s. En el mundo de los pastores el mayoral es el encargado de todo, incluso de los salarios. Señala los… • Mayoral s. Apellido. • MAYORAL m. Pastor principal entre los que cuidan de los rebaños, especialmente de reses bravas. |
| PLAYADO | • playado v. Participio de playar. • PLAYAR intr. El Salv. Divertirse en la playa. • PLAYADO adj. Dícese del río, mar, etc., que tiene playa. |
| PLAYAZO | • PLAYAZO m. Playa grande y extendida. |
| SOSLAYA | • soslaya v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de soslayar. • soslaya v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de soslayar. • soslayá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de soslayar. |